Uno de los platillos más reconocidos en todo el mundo por ser símbolo de exclusividad y ostentosidad es el caviar, a muchos les puede o no gustar su sabor y su textura, pero no hay duda de que este raro manjar tiene un precio que no todos pueden pagar.
Este alimento exótico proviene del mar, concretamente de las huevas de una familia de peces llamada esturiones, una de la especies de esta familia es la Beluga que habita en el mar Negro y el mar Caspio, aunque también se pueden encontrar en lugares como América del norte o Europa.
Anteriormente el caviar era accesible para la mayor parte de la población, esto debido a que los pescadores vendían el pescado y se quedaban con las sobras, entre ellos las huevas del pez esturión, que daban origen al caviar.

Debido a que este pez se encuentra en peligro de extinción y a que encontrarlo y su mantenimiento es muy costoso, es como el caviar pasó de ser un alimento accesible a ser uno de los alimentos más exclusivos y que solo las personas con un alto poder adquisitivo puedan consumirlo.
Actualmente el Récord Guinness del caviar más caro del mundo lo tiene la empresa
Almas con un caviar proveniente del pez Beluga de Irán.

Un kilogramo de caviar de Almas puede llegar a costar 35 mil dólares, el caviar de esta marca se vende en cantidades pequeñas y viene dentro de contenedores bañados en oro de 24 kilates, este caviar se encuentra únicamente disponible en las tiendas Caviar House & Prunier por lo que se dificulta conseguirlo.
Al ser tan exclusivo existen 3 niveles para la clasificación de un buen caviar:
● Supreme o Imperial: máxima calidad
● Classic y Royal: Muy alta calidad
● Selecto: buena calidad
Es bueno enfatizar que existen varios tipos de caviar como:
● Beluga
● Ossetra
● Sevruga
● Caviar prensado
● Huevas de salmón
● Huevas Lumpo
● Trucha
Sin duda alguna el caviar es de los platillos más difíciles de conseguir y aún cuando sepas donde lo venden, seguramente tendrá un precio que solo aquellos que tengan una gran capacidad económica pueden pagar.

Fuentes: M´entta, Expansión, GQ, ABC