Ruiz Esparza y su pésimo trabajo, un nuevo escándalo para Peña Nieto

Mal hechas, sumamente costosas, encabezadas por funcionarios públicos que sólo sirven para tomarse la foto, y en ocasiones hasta peligrosas, estas obras son la vergüenza del erario público mexicano y la cristalización de un dinero que se va, literalmente, por el caño.

Autopista del Sol

Costó casi dos billones de pesos y fue inaugurada en 1993, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Esta vía, pensada para acortar la distancia entre la Ciudad de México y Acapulco, ha sido una de las más polémicas debido a que, pese a todo lo que en su tiempo se prometió, se ha consolidado como una de las más inseguras del país.

Materiales de mala calidad, fallas en la planeación, y de paso un terreno plagado de fango que no permite la durabilidad de la carpeta asfáltica. Por esa razón siempre ha habido y siempre habrá, tramos en reparación que, dicho sea de paso, pagaremos eternamente todos los mexicanos.

sct8

Paso Exprés Tlahuica

Inaugurado en abril de 2017, en la carretera México-Cuernavaca, este paso costó más de dos mil millones de pesos, y su vida útil fue de cuatro meses. En julio cobró la vida de dos personas, luego de que un agujero de cinco metros de profundidad, se tragara el auto donde viajaban.

Con muy poca vergüenza, las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), encabezada por Gerardo Ruiz Esparza, han respondido que la corta vida de su costosa carretera es culpa de la naturaleza, las lluvias y la basura acumulada, pero no del uso de malos materiales y menos aún de la corrupción que se gestó cuando la construyeron.

Tren México-Querétaro

Este lucrativo proyecto nos costó mucho dinero a los mexicanos, pero nunca se llevó a cabo. En el año 2015, el gobierno federal gestionó un proyecto para instalar un tren que comunicaría Querétaro con la Ciudad de México.

Luego de varios meses de gestiones con la empresa China Railway, la SCT decidió cancelar el proyecto, con el argumento de evitar un conflicto de intereses, porque no habían habido más participantes en el concurso de la licitación.

China Railway pidió a la SCT una indemnización de 20 millones de pesos, por los gastos derivados del proyecto que no se llevó a cabo. Mientras tanto, los funcionarios mexicanos se escudaron en mil y un pretextos, para haber gastado un montón de dinero más, en su tren de la fantasía…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Línea 12 del Metro

Pareciera que el gobierno mexicano rompe sus propios récords en estupidez.

En 2014 se inauguró la famosa Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Este enorme proyecto, cuyo costo superó los 24 mil 500 millones de pesos, se cacareaba como una verdadera innovación en el transporte capitalino, y resultó en un verdadero fracaso.

A los pocos meses de abrirse, sus puertas tuvieron que volver a ser cerradas, debido a que, fallas en el diseño y construcción, así como piezas instaladas que no correspondían al tamaño de los rieles.

¿Tanto dinero no sirvió para que compraran las piezas correctas? Y de paso, una vez más, se puso en peligro la seguridad de los usuarios.

La Estela de Luz

¿Alguien ya averiguó para qué sirve este enorme monumento al robo?

Mil 300 millones de pesos gastados, meses enteros de modificaciones del paso de los autos en avenida Reforma, y la burla sobre el presidente Felipe Calderón por cacarear una obra inútil, fueron el enorme costo de este elefante blanco.

El pretexto de su construcción fue la celebración del Bicentenario de la Independencia de México, sin embargo, nadie entendió a ciencia cierta para qué serviría gastar tanto dinero en una enorme torre luminosa.

A la fecha, el sitio funge como un museo que pocos visitan y se habla de enormes fallas en su construcción.

@ZonaDeOpinionMX

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. ELOY GARCIA PEREZ dice:

    …AUN FALTAN MUCHOS DESASTRES ANUNCIADOS, POR TODOS LOS ESPACIOS OCUPADOS EN ZONAS MINADAS, LA CUALES SOLO SE TAPARON ENTRADAS A TUNELES Y SE DEJARON OQUEDADES PARA LA POSTERIDAD

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.