El vino ha sido una bebida que, al paso de los años, ha evolucionado; poco a poco las vinícolas han mejorado sus procesos de producción y añejamiento; cada día surgen nuevas y variadas marcas, nuevos estilos y tipos de vinos invaden el mercado.
Se ha hecho común que, en algunos estados de la república mexicana, los viñedos comienzan a fructificar y, poco a poco, son más y de mejor calidad.
No siempre es posible visitar estos viñedos, salvo Vinícola Urbana, una empresa que ha dado un giro en la venta y comercialización de vino en la ciudad.
Muchos creerán imposible que un viñedo pueda crecer sanamente en la ciudad, por la contaminación o condiciones climáticas, pero en «Vinícola Urbana» lograron romper con este mito y ahora invitan a los visitantes a conocer el proceso de fabricación del vino.
Alrededor de 300 plantas de vid componen la fuente del viñedo, y uno de sus principales objetivos es acercar a la mayor cantidad de personas el delicioso sabor del vino; que todo el mundo viva y conozca esta gran experiencia.
Otra de las ventajas o atracciones que Vinícola Urbana ofrece a los clientes, es la posibilidad de crear su propio vino; con un curso, podrán vivir y dominar la experiencia del mundo del vino.
Poco a poco se ha vuelto una referencia en la ciudad, por la variedad de vinos de su carta: tempranillo, syrah, malbec, nebbiolo, salvador, merlot, cabernet franc, cabernet sauvignon, chardonnay, grenache y sauvignon blanc, son de los que ofrece.
Ya no es necesario salir de la ciudad para degustar de un buen vino en compañía de los amigos; visitar Vinícola Urbana, en Presidente Masarik 29, Polanco, será una experiencia y un placer, difícil de repetir.