¿A quién no le gusta ir a una tienda departamental, recorrer cada uno de sus rincones y ponerse cara a cara con la tentación de las compras? Las tiendas que a continuación te presentamos son reconocidas en México por la alta calidad de sus productos, sus precios no son accesibles para todos, lo cual las ha posicionado como marcas exclusivas. Además, la arquitectura de sus tiendas tiene un elevado sentido estético que las hace únicas.
El Palacio de Hierro
Fue fundada por los franceses Joseph Tron y Joseph Léautaud en 1988. En un principio, ellos trabajaban en un cajón de ropa; en 1876 compraron el negocio y formaron una sociedad llamada J. Tron y Cía., bajo la cual crearon la tienda departamental El Palacio de Hierro.
La primera tienda fue construida en el Centro Histórico de la Ciudad de México, su arquitectura fue inspirada en un gran almacén parisino llamado Le Bon Marché. El 1 de julio de 1891 fue su apertura.
El 6 de abril de 1898, la sociedad J. Tron y Cía. adoptó el nombre de su tienda y se volvió: El Palacio de Hierro, Sociedad Anónima (S.A.), lo cual la convirtió en la primera sociedad anónima, en el ámbito comercial del país.
En 1911, la tienda se extendió por toda una cuadra, haciendo un edificio majestuoso con una fachada muy parisina.
Actualmente tiene 22 tiendas departamentales de lujo, en diferentes estados de la República Mexicana. Desde 2015, Juan Carlos Escribano García, es el director ejecutivo de este consorcio.
Desde 1964, Palacio de Hierro cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Según la revista Fascino Network, El Palacio de Hierro alcanzó ventas por 31 mil 160 millones de pesos, en 2016.
Grupo Palacio es propietario del centro comercial Coyoacán, que cuenta con 124 locales comerciales en arrendamiento. Asimismo, es copropietario o condómino en los centros comerciales: Santa Fe, Perisur, Satélite, Angelópolis y Paseo San Pedro.
El Palacio de Hierro Interlomas
El Puerto de Liverpool
Este consorcio opera en México las tiendas departamentales Liverpool, Fábricas de Francia y Suburbia. Es la segunda empresa con mayores ventas en el sector de tiendas departamentales en México.
Fue fundada en 1847 por Jean Baptiste Ebrard, quien puso un cajón dedicado a la venta de telas finas en el centro de la Ciudad de México. En 1872, Baptiste comenzó a importar mercancía de Europa, la cual era embarcada desde el puerto de Liverpool, Inglaterra, razón por la que decidió nombrar así a su tienda.
En 1895, el joven empresario murió en Francia, dejando su único legado a un grupo de socios franceses, quienes expandieron el negocio hasta convertirse en varios locales.
En 1936, se inaugura el nuevo edificio de Liverpool Centro, en la avenida 20 de noviembre, instalándose en él, las primeras escaleras eléctricas de la Ciudad de México. En 1944, se constituye legalmente como sociedad anónima.
Desde 2015, Graciano Guichard González, es el director general del corporativo Puerto de Liverpool.
En la actualidad, cuentan con 88 tiendas, 41 tiendas Fábricas de Francia, 6 tiendas Duty Free, 124 Tiendas Suburbia y 23 centros comerciales. También tiene una universidad virtual para capacitar a sus empleados, ofrece la licenciatura en administración y ventas, y maestrías en: liderazgo; gestión de la mercadotecnia; finanzas corporativas y administración.
En 2016, el corporativo dio a conocer sus pretensiones de adquirir Ripley, la tercera compañía de departamentos más grande en Chile.
En 2016 tuvo un ingreso anual de 100 millones 441 mil 536 pesos.
Liverpool Insurgentes
Liverpool Interlomas
Un cordial saludo, sr. Graciano, no sé a dónde quejarme, por la incompetencia de la tienda en San Miguel de Allende, la Hermana de mi esposo compró u refrigerador y una estufa al contado el 17 de noviembre, llegó la estufa , pero el refrigerador no! y nos traen vuelta y vuelta, mi esposo y familia son norteamericanos, ella esta muy enojada y quiere que le regresen su dinero para comprarlo en cosco , el caso es que yo le recomendé comprar en Liverpool, por lo consiguiente a mi me están reclamando y no hay quién nos haga caso o nos resuelva el problema,le suplico de la manera más atenta me orienten o con quien puedo dirigirme perdone el inconveniente le deseo, lo mejor para el próximo año y felices fiesta l
Me gustaMe gusta