¿Qué es el Capital Humano?

En los últimos tiempos, las tendencias en administración empresarial han sufrido cambios drásticos, la sociedad moderna necesitaba de un estudio exhaustivo en el cual se estimara el valor del hombre dentro del sistema económico y social, fue por ello que los especialistas al fin notaron la importancia del capital humano, dentro de las compañías, creando un gran impacto en el desarrollo del conocimiento, en la administración de las empresas, y demostrando el gran peso que tiene el talento y trabajo del hombre, en esta gestión.

_avm4879.jpg

Hoy en día, las Instituciones Internacionales afirman que el capital humano es el recurso principal del sistema de un país, para su desarrollo social y económico, y que la valorización del capital humano, entendido como “el conjunto de los conocimientos y de las capacidades de cada individuo”, puede –indudablemente– traer beneficios, desde el punto de vista de la calidad de vida, del trabajo, de la cohesión social y de la competitividad.

El hombre pasó, de ser visto como un simple empleado, a tomar relevancia y convertirse en el activo más importante para el funcionamiento de cualquier sistema, por ello, actualmente existen empresas dedicadas a la administración del factor humano, que gestionan, desarrollan el valor de las habilidades, capacidades, experiencias y conocimientos, del personal de una organización, con la finalidad de obtener un mejor desempeño, y así lograr mayor productividad y calidad en los servicios y/o productos, que una compañía ofrece.

Cada vez son más las empresas que se unen a esta nueva corriente ideológica; actualmente existe una lista de las compañías dedicadas a la administración de capital humano, que son reconocidas a nivel mundial por su labor en la sociedad, y es un orgullo que, entre ellas, se encuentre una empresa mexicana. Entre las pioneras encontramos a Manpower, fundada en 1948 por el abogado Elmer Winter y Aaron Scheinfeld, empresa multinacional de consultoría de recursos humanos; Adecco compañía sueca de recursos humanos, con agencias de empleo en más de 60 países.

capital-humano

Entre las empresas con nuevas visiones están, Bumeran, especialistas en Internet y en el desarrollo de soluciones tecnológicas, para los procesos de recursos humanos de sus clientes; y GINgroup, empresa mexicana, con más de 35 años de experiencia en el mercado.

Este último, ha marcado una gran diferencia entre las demás empresas, por la amplia gama de soluciones integrales de vanguardia que ofrece a sus clientes, desde asesoramiento legal, asesoramiento contable y fiscal, administración de nómina, y apoyo al personal; todo lo necesario para que el cliente enfoque su talento y sus recursos en hacer crecer su negocio; y la creación de la Universidad GIN, un beneficio con el que cuentan sus colaboradores, para seguir desarrollándose académicamente, y así poder alcanzar nuevas oportunidades de vida.

El capital humano apareció como uno de los elementos más importantes a tener en cuenta, ya que es el responsable de ejecutar las tareas. Así, mientras más valioso sea el capital humano de una empresa, mejores serán los resultados de una institución.

@ZonaDeOpinionMX

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.