México es uno de los países más bellos del mundo, ya que en él lo encuentras todo: deliciosa gastronomía, todo tipo de clima, flora y fauna, contraste de ideologías, una fusión entre tradiciones y modernización, culturas prehispánicas y mestizas, magníficos lugares y, por supuesto, la calidez y grandeza de sus habitantes.
Cascadas de Hierve el Agua, Valle de Mitla, Oaxaca
Las cascadas son de origen natural y se formaron hace miles de años, por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales. El lugar se ubica a unos 50 km de la ciudad de Oaxaca, en la población de San Isidro Roaguía, municipio de San Lorenzo Albarradas; se encuentran a 630 km de la Ciudad de México.
El Nevado de Toluca, en el Estado de México
El Nevado de Toluca o Xinantécatl, es un volcán mexicano ubicado en el estado de México, entre los valles de Toluca y Tenango. Se localiza a 22 km al suroeste de Toluca, Estado de México.
Las Pozas de Xilitla en San Luis Potosí
Es un conjunto artístico arquitectónico y surrealista, creado por Edward James, en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí, México.
Fue construido entre 1960 y 1970, como su hogar, por el poeta inglés, en un terreno de 40 hectáreas, donde edificó 36 estructuras. Predominan en ellas influencias de diversas corrientes artísticas y en su mayoría, las estructuras no cumplen un fin utilitario, y está integrada con cascadas y piscinas naturales (pozas).
Se encuentra a siete horas en auto de la Ciudad de México, y a cuatro horas de la capital Potosina.
Huasteca Potosina en San Luis Potosí
Huasteca es el nombre de una región en México, que comprende el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, la Sierra Gorda de Querétaro, y partes de los estados de San Luis Potosí e Hidalgo.
Esta región se conformó, debido a la afluencia maya, vía marítima, hacia su territorio. Tradicionalmente, se acepta como Huasteca al área en que se desarrolló la cultura de los huastecos.
Cenotes de Yucatán
Cenote es un término que sólo se utiliza en México y que proviene de la palabra maya «dzonot», que significa: «abismo»; son pozos de agua dulce creados por la erosión de la piedra caliza, suave y porosa, pero para el mundo maya, eran fuentes de vida, que proporcionaban el líquido vital, además de ser una entrada a las maravillas del otro mundo y el centro de comunión con los dioses.
En México existen lugares que han preservado su legado histórico y cultural, a través del tiempo; te invito que los visites.