México es un país donde practicar el buceo es todo un placer. Sus aguas cristalinas y su fauna hacen que disfrutemos al máximo de este deporte. Su territorio dispone de un paisaje múltiple, a través de sus maravillas naturales, históricas y tradicionales.
A continuación conocerás los mejores lugares para bucear en México:
-
Cozumel
Yucatán es un lugar paradisíaco para el buceo. La barrera de coral de la isla posee diversos arrecifes como Palancar al oeste. En esta zona, podemos explorar cuevas y ver esponjas multicolores, o túneles.
En cuanto a la fauna, podemos encontrar morenas, rayas, peces gato, y otros millones de peces de arrecife, por eso es considerado uno de los mejores lugares para bucear en México.
-
Isla Mujeres
Es una isla situada al noroeste de la península de Yucatán; el mar turquesa del Caribe, lo posiciona como uno de los mejores lugares para bucear en México. Se encuentra a menos de seis km de Cancún.
Fue un sitio sagrado para los Mayas. Incluso es posible encontrar las ruinas del templo de la diosa Ix-Chel, en el sur de la isla.
La visita terrestre se complementa con una exploración submarina en el parque natural Garrafón, con los arrecifes y las cuevas llenas de vida.
-
Playa del Carmen
En la zona, podemos distinguir numerosas galerías subterráneas, con paisajes naturales impresionantes.
El cenote de Chichén Itzá, inundado con aguas transparentes, decoradas con estalactitas y estalagmitas, sin duda es uno de los mejores lugares para bucear en México.
Es considerado uno de los mejores lugares para bucear en México, además de encontrar paz y fiesta en el mismo lugar, así que, es posible que encuentres todo lo que deseas en este rincón de México.
La temporada de buceo en los tres destinos, es prácticamente todo el año, lo único que podría ponerlo en riesgo, es la temporada de nortes y huracanes, que va de septiembre a noviembre.
Pueden consultar precios en Aquaworld.
Reblogueó esto en Capichefs.
Me gustaMe gusta