Alimentos de lujo

Aunque parezca una historia de terror, la alimentación es un aspecto de la vida que distingue clases sociales, pues no todas las personas tienen acceso a una comida élite. El caviar es un alimento ya conocido para ricos, pero ¿Sabías que hay otros comestibles en el mercado que cuestan cientos de euros? Aunque sólo te duren unos minutos en la boca, la experiencia de probarlos será única.

Sandía Densuke

Este fruto proviene de la isla japonesa Hokkaido, sólo se producen diez mil unidades al año. Es una sandía negra con pulpa roja, dicen que es una de las mejores frutas que se puede probar, su sabor es dulce y su textura jugosa. Cada año se hacen subastas en las que los ganadores han llegado a pagar 4,000 euros por cada una.

 Trufa blanca

 La trufa blanca es una especie de hongo semejante a una papa. Crece bajo tierra y para encontrarlas se usan perros y cerdos. Un kilo cuesta desde 3,000 hasta 6,000 euros. Tiene un sabor inigualable y es usada en Europa como ingrediente para pastas.

Buey de kobe

Esta carne proviene de una raza de vacas única en Kobe, Japón: el Wagyu. Su apariencia tiene vetas, las cuales son grasa. Entre más vetas tenga, mejor será su calidad. Se dice que el Wagyu es sometido a una dieta que incluye cerveza y sake lo que, dicen, le da un mejor sabor a la carne. Un kilo de esta proteína puede costar entre 700 y 900 euros.

Azafrán de la Mancha

Este azafrán proviene de los pistilos de la flor Crocus Sativus que se cultiva en España. Su alto precio se debe a que su recogida es manual y a que cada flor tiene solo 3 pistilos con estigmas rojos y no son astringentes, de ahí que el kilo de azafrán pueda alcanzar fácilmente los 3,000 euros.

Café Kopi Luwak o Café de Civeta

Este café se produce más en regiones de Asia, es el más caro del mundo por su proceso de producción. Una civeta (un mamífero carnívoro) come granos de café, una vez en su estómago rompe las proteínas que producen su sabor amargo y después los expulsa enteros en sus deposiciones, finalmente los granos se limpian y se tuestan para hacer el café. Un kilo puede costar 900€.

 

Melón Rey Yubari

Estos melones proceden de la isla de Hoakkido, en Japón. Son unos melones que se crearon en 1961 mediante un cruce de frutos. Sólo son vendidos en subastas, en 2013 se vendieron los primeros a 4,800 euros el kilo, aunque pueden llegar a los 6,000 euros por kilo.

Caviar Almas

Este es el caviar más caro del mundo. Proviene del esturión Beluga, pero tiene la particularidad de que estos esturiones son albinos y solo podemos encontrarlos en el Mar Caspio. Sus huevas se distinguen por tener un color muy claro, tirando a oro. Para que se hagan una idea, se vende en latas de oro de 24 kilates. Lo podemos conseguir en pocos sitios del mundo, y su precio ronda entre los 15,000 y 25,000 euros el kilo.

@ZonaDeOpinionMX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.