Subasta de los vinos más antiguos del mundo

Por ser exquisito, digestivo, para algunos tranquilizante y para otros energético, el vino ha sido, por generaciones, una bebida exquisita, ideal para brindar con amigos. En honor a esta bebida, la casa de subastas Jura Enchères organizó una subasta de los vinos más antiguos y más caros de la historia.

El evento se llevó a cabo en Lons-le-Saunier, una localidad de Francia, y sorprendió a los asistentes los precios en que fueron ofertadas éstas botellas. Una botella Vin Jaune (vino amarillo) de los viñedos del Jura de 1774, fue subastado en 103,400€ euros (más de dos millones de pesos).

Otras dos botellas  fueron subastadas; éstas provenían del viñedo Vin Jaune, el cual pertenecía al rey Luis XV. Sus precios fueron de  76,250€ y 73,200€.

foto_afp1.jpg_539665225

La organizadora del evento, Brigitte Fénaux, asegura que éstas botellas de vino son las más antiguas del mercado. El diseño de las tres botellas es «bourgogne», con base ancha, cuello fino y un contenido de 870 mililitros.

Por más de 200 años, estas botellas fueron conservadas por los descendientes de Anatoile Vercel (un viticultor del rey Luis XV), en una bodega subterránea en Arbois, la capital de los vinos de Jura.

En 1994 se realizó la primera degustación de estos vinos, por 24 especialistas en el tema, quienes señalaron que la bebida es color ámbar y tiene notas de nuez, especias, curry, canela, vainilla y frutos secos.

vinjau-1-1-1

Como dato curioso, en 2011 se vendieron otras botellas de la misma cava, sólo que a un precio menor: 57,000 euros.

Éste año se subastaron 115 botellas y los afortunados en comprar las más antiguas, son canadienses.

@ZonaDeOpinionMX

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.