Los productos orgánicos han causado revuelo en los últimos años, porque las personas por fin se han hecho conscientes del maltrato que sufren muchos animales. Con esta tendencia han surgido muchos productos a la venta, que juran y perjuran ser orgánicos, que tratan como reyes a los animales y, por lo tanto, se venden a un elevado precio.
Esta leche la descubrió una bloguera en internet, que se hace llamar Raquel Líquida. En su nota señala que en una comunidad de España, llamada Ampurdán, encontró una leche a un precio de nueve euros el litro.
La bloguera señala que esta leche es muy rica al paladar y proviene de unas ovejas, las cuales se ordeñan cuidadosamente en una pequeña granja.
Las ovejas sólo producen 30 litros por año, por eso su precio es muy elevado. La consistencia de la leche la describe como «#denso, sabrosa y jugosa», y llena de nutrientes, tan sólo la leche de oveja tiene 5.29% de proteína, frente a la de vaca, que tiene 3.06%.
Si quieres probar esta exclusiva leche, tendrás que ir a la provincia de Siurana y buscar en las tiendas esta bebida, la periodista señala que también en las tiendas de quesos españolas, Poncelet, tienen en venta esta bebida nutritiva.
Ahora bien, te contamos que el queso más caro del mundo se encuentra en Belgrado. Está elaborado con leche de burra y su precio es de mil euros por kilo.
Para hacer un kilo de queso de este tipo se necesitan 25 litros de leche, y una burra solo produce unos 20 litros de leche por año, por eso es tan elevado su precio, además que la leche de burra no tiene caseína, la cual ayuda a la coagulación de la leche.
De las 190 burras de la granja, sólo veinte están siempre disponible para dar leche y son ordeñadas a mano. El fabricante de este queso, Stevan Marinkovic, tiene que añadir algunos aditivos y leche de cabra, para que cuaje la leche. El producto final es un queso blanco y blando, que es conservado durante seis meses.
Finalmente, el queso se vende entre 50 y 60 euros los 50 gramos, y lo puedes adquirir en la granja Zansávica.