La infancia de los más ricos

Cuando hablamos de los grandes millonarios, solemos pensar que nacieron en cuna de oro o que siempre tuvieron los medios suficientes para dedicarse por completo a los negocios; sin embargo, ellos también fueron niños y jugaron como cualquiera de nosotros.

Elon Musk

El CEO de Tesla, originario de Sudáfrica, siempre fue niño prodigio, ya que leía hasta diez horas al día. Su amor por la tecnología nació cuando tenía 10 años y encontró una computadora vieja. Y poco después le pidió a su padre que le comprara una más reciente.

A los 16 años, él y su hermano iniciaron su propia empresa, la cual se trataba de una sala de vídeo cerca de su escuela. En ese momento no tenían un permiso para esto y lo dejaron.

Imagen1

Steve Jobs

Este genio creció en California, en el centro de lo que poco después se conocería como Silicon Valley. Durante su adolescencia experimentó varias drogas, como el LSD, y la marihuana.

Después renunció a la universidad y regresó a casa de sus padres. Fue ahí donde encontró una vacante como desarrollador de Atari, ganando cinco dólares por hora.

A los 17 años, él y Steve Wozniak iniciaron su aventura empresarial, pues construyeron dispositivos ilegales, que permitían realizar llamadas de larga distancia por sólo 170 dólares.

Imagen2

Jeff Bezos

El CEO y fundador de Amazon, desde pequeño era innovador, pues quiso ser arqueólogo y astronauta. En su juventud se inscribió a Princeton, donde estudió física por un momento, y luego cambió a informática.

Cuando terminó sus estudios, trabajó en departamentos de finanzas, fue en esa etapa donde se le ocurrió la idea de vender libros.

Imagen3

Bill Gates

Todas las personas describen al fundador de Microsoft como un hombre distraído y debilucho. Durante su infancia se obsesionó con una computadora, que encontró durante el octavo grado escolar.

Él asistió a Harvard; sin embargo, al igual que otros genios, abandonó la escuela para construir su imperio.

Image4

@ZonaDeOpinionMX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.