No todas las obras maestras de la pintura están expuestas, muchas pertenecen a coleccionistas privados.
Colección Wildenstein
Esta es quizá, la mejor colección privada de arte del mundo, es considerada la más extensa y cara, su valor estimado es de 10 billones de dólares. Esta colección tiene obras de Van Gogh, Gauguin, Cézanne, Monet, Rembrandt y Fragonard, entre otras.
Steve Cohen
Mr. Cohen es uno de los mayores ‘depredadores’ del mercado del arte, no duda en gastar cientos de millones para hacerse con obras de arte. En su colección posee obras maestras post-impresionistas y modernas, pero el punto fuerte de su colección son las obras de arte contemporáneo, que incluyen óleos de Willem, de Kooning, un gran drip de Jackson Pollock y la obra más famosa y polémica de Damien Hirst, «Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living».

Familia Niarchos
Los herederos del magnate naval Stavros Niarchos, poseen una gran colección de arte impresionista y moderno. Entre las obras de su propiedad encontramos tres obras maestras de Vincent van Gogh, la que es posiblemente la obra de Gauguin más importante en manos privadas («Jinetes en la playa»), y el autorretrato «Yo, Picasso», comprado en 1989 por casi 48 millones de dólares.

Duque de Sutherland
El duque de Sutherland posee la que es quizás la mejor coleccion privada de obras de maestros antiguos del mundo. Pese a haber vendido la ‘Venus Anadyomene’ de Tiziano, a la galería nacional de Escocia, en 2003, aún conserva otros dos Tizianos (‘Diana y Calixto’ y ‘Diana y Acteón’), además del maravilloso autorretrato de Rembrandt, que es posiblemente la obra más importante de un maestro antiguo.

Casa de Alba
La impresionante colección de la Casa de Alba, en el Palacio de Liria, Madrid, hoy propiedad de la duquesa Cayetana Fitz-James Stuart, XVIII Duquesa de Alba, incluye obras de Tiziano, Velázquez, El Greco, Veronés, Correggio, Rubens, un «Paisaje con fortín» de Rembrandt, y varios Goyas, destacando el Retrato de la Duquesa de Alba, pintado en 1795.
