Calor que da vida

Los smartwatches se sofistican cada día más, nuevas funciones y soluciones son las que ofrecen a los usuarios. Las marcas buscan siempre satisfacer las necesidades cambiantes de las personas y lanzan al mercado nuevos y mejores modelos.

Esto puede hacer que los relojes se vuelvan cada día más inteligentes, pero a consecuencia de esto, gastan mucha energía eléctrica.

imagen1

Para solucionar esto, el estar cargando constantemente un smartwatch, la startup MATRIX INDUSTRIES creo el Matrix PowerWatch, un reloj inteligente que recarga su batería, gracias a un sistema termoeléctrico, que significa que su batería se renueva gracias al calor corporal.

El PowerWatch es similar a otros relojes que sirven para hacer ejercicio, y que indican calorías, sueño y los pasos que se dan al caminar. Mediante una app, presenta esos datos e indica la cantidad de vatios de electricidad que fueron generados por el usuario, durante el día.

imagen2

A pesar de que no tiene las capacidades de un Apple Watch o un Fitbit, este nuevo reloj representa un nuevo camino, de cómo se podrá incorporar su tecnología a los dispositivos de muñeca en el futuro, beneficiando sectores como la salud, educación, ecología, y la industria en general.

Matrix está lanzando su línea de relojes, solo para caballero, empezando en 99.99 dólares, desde el 14 de noviembre. El precio se incrementará a los 170 dólares, cuando los relojes lleguen a las tiendas el siguiente año. La empresa planea presentar posteriormente, relojes para mujer.

imagen3

El PowerWatch puede marcar un antes y un después, en el diseño, desarrollo y fabricación de estos gadgets, su tecnología cambiará la manera en que la humanidad depende de la energía eléctrica, para hacer funcionar las cosas.

Tal vez en un futuro, seremos nosotros los que, de nuevo, demos vida a todo.

@ZonaDeOpinionMX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.