La lucha libre es uno de los deportes por excelencia, que cuenta con una gran tradición en México y Latinoamérica. La figura del luchador se reconoce en todos los rincones del planeta.
Romaine Jerome, convierte la mascara de los luchadores en la pieza y eje central de su nuevo reloj de edición limitada, celebrando la identidad mexicana y el ambiente festivo, dentro y fuera de la arena.
La lucha libre toma el protagonismo, con la nueva colección de Romain Jerome, inspirada en la tradición de la Lucha Libre, en la cultura mexicana, desde los años 30´s.
El Lucha Libre-DNA es una serie de relojes en honor a este deporte, siempre caracterizado por el uso de coloridas máscaras, para cuidar la identidad de los luchadores, dentro y fuera del ring.
Las máscaras tienen referencias históricas, que se remontan hasta la época de los aztecas. Debido a que la Lucha Libre puede ser individual (uno contra uno) o una “Lucha de Tríos”, RJ-Romain Jerome diseñó un equipo de “Tríos”, que incluyen un capitán y dos luchadores, para cimbrar las muñecas de los aficionados a este deporte.
Una caja de 46 mm, de acero, revestida en PVD negro, da al reloj la apariencia de “all black”.
Las máscaras “Tríos”, están disponibles en diferentes combinaciones: blanco y azul; amarillo, naranja y rojo, o en verde, blanco y beige; todas con correa de piel negra.
La otra versión, representa las luchas uno vs. uno, con dos luchadores, disponibles en un diseño tricolor en la carátula (verde, blanco y rojo), o con una máscara negra con oro rosa.
Para resaltar los detalles en oro, las asas del reloj están engastadas en oro rosa, acentuando la emblemática X de la marca, que se encuentra en la carátula de cada una de las piezas de Lucha Libre-DNA. Esta edición especial viene acompañada con una correa de caucho negra, complementando la masculinidad del diseño.
La colección Lucha Libre-DNA es una edición limitada a 15 piezas, que no estará disponible por mucho tiempo.
Romaine Jerome logró con esto, dar un sitio privilegiado en el tiempo, a uno de los deportes más populares en México, honrando la memoria y esfuerzo, de los miles de luchadores que se han batido sobre el cuadrilátero.