Un ranking mide desde hace varios años cuáles son las tendencias en el consumo de lujo y hacia dónde van los mercados que satisfacen a los millonarios.
Según el IE Luxury Barometer, elaborado por el Observatorio del mercado premium y productos de prestigio de IR y Mastercard, que analiza las estrategias que han llevado a cabo las firmas del sector, en base a la consulta con un centenar de ejecutivos y expertos de esta industria, ofrecer una mejor experiencia es la máxima prioridad, seguida de la responsabilidad social y con el entorno, los nuevos valores asociados al lujo, el talento y la creatividad, y China.
Esta es la primera vez en cuatro años que el gigante asiático se sitúa en el top ten de prioridades para la industria. Lo hace porque ya no se debe afrontar como un mercado de volumen, ya que el consumidor chino es más sofisticado y cada vez resulta más difícil cubrir sus necesidades.
En concreto, el incremento de la competitividad en el sector, y la complejidad que las empresas encuentran para diferenciarse, son factores que han contribuido a posicionar la creatividad como un aspecto esencial de las estrategias del sector.
El profesor del IE y responsable del informe, David Millán, ha indicado que las empresas que lujo «no pueden olvidar que su alma está en su capacidad creativa’’. «Sólo desde ahí se puede diseñar la estrategia de una empresa de lujo. El foco en la creatividad, que muestra el estudio, es un indicativo de cómo las empresas de lujo están enfrentando esta época de mayor competitividad en el mercado’’.
¡Síguenos en Twitter!