Colombia Moda ha sido considerada, después de 27 ediciones, como una de las ferias de moda más importantes en América Latina. Un evento que es el punto de reunión de grandes talentos, que renuevan con sus propuestas la escena de la moda colombiana y latinoamericana, explorando con técnicas artesanales, fusionándolas con conceptos nuevos, para crear colecciones de alta calidad, pero sin olvidar la modernidad y las tendencias que rigen el mundo actual de la moda.
Celebrando la identidad latinoamericana, y la conexión que tiene con el resto del mundo, por medio de su colorido, sus texturas y los patrones, que hacen siempre recordar el espíritu cálido de un país apasionado por el arte, la moda y el estilo.
Dentro de lo más destacado de este importante evento, se encuentra la presentación de
“Agender” de Erikó by David Alonso que es una especie de uniforme para el hombre moderno que no tiene prejuicios, no conoce los límites e ignora estructuras establecidas por otros; la colección busca eliminar barreras de género con materiales fuera de lo común, como la lycra, y toques decorativos en Jacquard, algo que no se ve normalmente en prendas de caballero.
Whitman, por su parte, lanzó una colección que transforma el lujo en algo alcanzable, esta colección está inspirada en “El caminante sobre el mar de nubes” de Caspar David Friedrich, siendo los colores terrosos, y piezas tradicionales con una influencia militar, los protagonistas de la misma, resultando una propuesta actual y elegante.
Jon Sonen, la marca nacida en Barranquilla, rindió homenaje al gran Gabriel García Márquez con una colección repleta de prendas caribeñas, guayaberas de lino con bordados artesanales y estampados hechos a mano.
New Balance fue la encargada del sportswear creando, junto a Pilatos, una colección, tomando lo mejor de ambas marcas y combinándolo perfectamente para diseñar una línea de it ítems, que los amantes de las tendencias deportivas querrán tener en su guardarropa.
The Vogue Talents Corner fue la sede de la feria; ya es habitual el impulso que da al talento de los nuevos creativos y la ayuda que les proporciona, para exponer sus propuestas, junto a las de grandes casas de diseño. En un espacio que acerca la moda al público, y se convierte en una plataforma para dar a conocer las mejores propuestas de moda del momento.
La moda latinoamericana, hace cada día más eco en las grandes pasarelas del mundo, los diseños y tendencias que genera, comienzan a ser un parámetro global para el diseño de nuevas colecciones de moda.