El chocolate es un producto nacido de las semillas del árbol del cacao. Estas semillas han estado presentes en la historia de nuestro país, desde épocas prehispánicas, en las que eran consideradas como un alimento sagrado.
De esta semilla, surge uno de los placeres más simples y exquisitos de la vida: El chocolate que, por su intenso, agudo y suave sabor, lo convierte en un antojo muy solicitado por los paladares, en todo el mundo.
Como muchos lo llaman, es un manjar de dioses, el cual puede ser degustado en una gran cantidad de formas y presentaciones. Y dentro de las más codiciadas, está el chocolate caliente.
México ocupa el onceavo lugar mundial en producción de cacao.
La Ciudad de México tiene pequeños pedacitos de paraíso, en donde es posible beber una taza, de los chocolates calientes más exquisitos, que destacan por su sabor y calidad.
Les presentamos algunos de los mejores que pueden encontrar en la ciudad.
Catamundi
Llamado “bacho”. Es una combinación entre ganache de chocolate y expreso de café. Un intenso sabor a café y un toque de chocolate, lo hacen más dulce y delicado, elementos que funcionan en perfecta armonía y dejan una deliciosa sensación en el paladar.
¿En dónde?: Alejandro Dumas 97-B, Col. Polanco.
Azul
Su emblemático chocolate está hecho a base de cacao de Tabasco. Es mezclado a mano con un molinillo, y se sirve tibio, de la manera tradicional, para no dañar los sabores puros del cacao; puede ser preparado con agua y con leche. Se sirve en un vaso de cerámica y arena soplada a mano; esta forma de servirlo proviene directamente de las costumbres mayas.
Su gama de sabores es increíble: tradicional, jengibre, chile mixe, chile guajillo, vainilla, chile ancho, rosita de cacao, anís, jamaica, poleo, pericón y café.
Conócelo en: “Azul Histórico”: Isabel la Católica #30, Centro Histórico. “Azul Condesa”: Nuevo León 68, Col. Hipódromo Condesa.
El museo del chocolate
El objetivo de este museo es reconocer la aportación mexicana del cacao, exaltar su esencia, y promover productos originales y sus derivados.
Su receta del chocolate caliente, busca apegarse a la fórmula primaria y aferrarse a la raíz. Utilizan grano de cacao molido, especias y azúcar, y lo combinan con cocoa natural, para lograr un sabor más amargo y propio de este elixir.
Disfrútalo en: Milán 45, Col. Juárez.