Los jets privados es lo más parecido que hay al teletransporte en el siglo XXI. Con un jet privado se puede volar a cualquier lugar que se desee, en un ambiente hecho perfectamente a tu medida. Si estas listo para comprar un avión de este tipo, debes decidir qué modelo comprar y cómo equiparlo.
Es importante considerar que el lugar donde el avión es guardado y recibe mantenimiento, cobra al rededor de cuatro mil pesos mensuales. El mantenimiento, que dependerá del modelo y el uso que se le dé, así como el salario del personal que se emplea durante un vuelo, el gasavión o la turbosina; pueden sumar un total de cinco mil a 120 mil pesos. Teniendo en cuenta todo esto, hay una serie de pasos que se deben considerar antes de comprar un avión.
Expertos en vuelos, plantean que se tiene que volar un mínimo de 350 horas al año, antes de considerar la compra de un nuevo avión.
Distribuidores
Los distribuidores venden una gran variedad de modelos de diferentes fabricantes y pueden facilitar la elección del avión ideal. Una aeronave usada, puede requerir varios millones de dólares en mejoras para su conciliación con las normas de aviación actuales, antes de poder volar.
Determinar el tamaño y el alcance del avión privado
Los más pequeños suelen llevar cuatro pasajeros con un alcance de dos mil a tres mil kilómetros. Los más grandes llevan más de doce personas, con un alcance de cuatro mil millas. Entre estos hay modelos que pueden transportar ocho pasajeros y volar hasta siete mil millas.
Otras opciones. El alquiler de aviones también es una buena opción, si lo que se quiere es viajar con mayor comodidad. Este servicio se encuentra en muchas aerolíneas o en hangares.
Como beneficios, al tener tu propia aeronave los tiempos se reducen, y se tiene mayor flexibilidad con los horarios y los destinos. Además, se pueden reducir lo costos, encontrando socios o rentando el avión cuando no se utiliza.