En una ciudad que cada día está más contaminada, con un servicio de transporte público insuficiente e ineficiente, con millones de automóviles en las calles, avenidas congestionadas, semáforos descompuestos, en días recientes los programas de Hoy No Circula, que no dan solución real a los problemas de movilidad que padecemos y, lo peor de todo, una contingencia ambiental que puede generar grandes afectaciones a nuestra salud; el uso de la bicicleta se ha vuelto la mejor alternativa en movilidad.
Ya sea para ir a la escuela, al trabajo o con tus amigos, la bicicleta de está convirtiendo, poco a poco, en un medio de movilidad alternativo, para evitarnos el terrible tránsito de la Ciudad de México.
Existe el conocido programa EcoBici y, a pesar de ello, la demanda sigue creciendo y se hace insuficiente para los millones de personas que habitan o trabajan aquí, se necesita mejorar este sistema de renta de bicicletas.
Para fortuna, existe una compañía estadounidense llamada Huffy, que lleva varios años en el mercado mexicano ofreciendo bicicletas de calidad. Y que, a pesar de esta tendencia del uso de la bicicleta, esta empresa ha reportado pocas ganancias, por lo que se ha dado a la labor de impulsar y promover el uso de la bicicleta, entre las personas.
La idea de Huffy es volver a la ciudad una «ciudad bicicletera»; que la mayoría usen la bici como su principal medio de transporte; sabemos que hace falta infraestructura para dar la seguridad y garantías necesarias a los ciclistas, pero si existen empresas como ésta y el gobierno está en disposición de apoyar estas ideas, no dudamos que en poco tiempo seamos una ciudad en donde estos bólidos de dos ruedas imperen por sobre los vehículos motorizados.
Importa mucho, también, la colaboración y participación de los ciudadanos, exigir mejores ciclovías, mejores instalaciones, bicicletas de calidad, entre otras cosas, hará que estemos orgullosos de ser una ciudad bicicletera, una ciudad menos contaminada y, sobre todo, una ciudad en donde las personas gocen de una mejor salud.