El futuro, eso que todos esperamos y que normalmente nos trae muchas sorpresas.
Diariamente la industria tecnológica desarrolla nuevos proyectos, en beneficio de la humanidad. En esta ocasión es una compañía automotriz la que entrega un auto, que puede convertirse en el modelo a seguir de otras compañías armadoras.
La visión futurista de Mercedes-Benz de nuevo sorprende al mundo, con su nuevo Mercedes-Benz Vision Tokyo.
Con un diseño que parece salido de una película de ciencia ficción, este monovolumen de gran dimensión, es la visión que tiene la casa armadora de Stuttgart, para los vehículos que circularán en las calles de todo el planeta, en algunos años.
El Vision Tokyo surge de la idea de dar a los llamados miembros de la Generación Z, un medio de movilidad en el que no tengan que preocuparse por la conducción del mismo. Debido a que esta generación nació interconectada, y no concibe el mundo sin Internet, el modelo de Mercedes otorga a los pasajeros un salón de entretenimiento e interconectividad en todo momento.
De acuerdo a Mercedes, la generación Z:
«Otorga un valor diferente al automóvil. Ya no es sólo un medio de locomoción, sino más bien un acompañante digital y móvil».
Razón por la cual desarrollaron este concepto que parece un poco ambicioso pero que, sin duda, será algo que veremos con mucha frecuencia en años venideros.
Con un diseño claro y minimalista, refleja todo el lujo moderno de la compañía, buscando dos objetivos primordiales: rejuvenecer a la marca y hacer de Mercedes la empresa modelo y líder en el mercado automotriz.
Si de belleza y lujo se habla, Mercedes-Benz es la marca por excelencia.
Dotado de los avances tecnológicos más recientes: batería de litio y celdas solares para su funcionamiento, Pantallas de 26 pulgadas en su interior, el nuevo Predictive Engine, que es un sistema que aprende de los gustos y preferencias del usuario, y otros aditamentos que hacen de este el automóvil del futuro, al que el mundo entero deseará subirse.
Vision Tokyo rodará por las calles de las grandes orbes, dentro de poco tiempo y marcará, sin lugar a duda, la pauta para la próxima generación de automóviles no tripulados.