Cubimorph es el invento que puede revolucionar, de hoy en adelante, el futuro de las pantallas en todo el planeta.
Es un prototipo que cambia de forma, dependiendo de la tarea a realizar, y que puede representar el futuro de los dispositivos que modifican sus formas, dependiendo del uso.
Un foro de robótica en Estocolmo, Suecia, fue el lugar en donde fue presentado, bajo la dirección de la Dra. Anne Roudaut de la Universidad de Bristol. Su objetivo es ir más allá de los dispositivos, como las llamadas pantallas plegables y táctiles.
Cubimorph se basa en un sistema modular para crear imágenes en tercera dimensión. Está formado de una serie cubos que poseen una pantalla táctil y que pueden acoplarse de diferentes maneras.
Su principal característica es la de rotar en cuatro direcciones. De esta forma, se les puede dar cualquier forma para crear formas geométricas en 3D.
Las configuraciones o formas que se le pueden dar, van desde la de un teléfono celular, a la de un control de videojuegos.
La imagen que se desea, aparecerá a lo largo de las pequeñas pantallas, de la manera en que se hacen las proyecciones en las grandes pantallas de lugares públicos.
Cubimorph ha dado el primer paso hacia una nueva era un en dispositivos modulares interactivos.
La interacción humano-computadora será, en el corto plazo, un beneficio para toda la humanidad. Se tiene planificado que las primeras aplicaciones funcionales para este desarrollo, se den en el ámbito de los smartphones y los videojuegos.
La tecnología al servicio del ser humano continúa con pasos agigantados hacia horizontes, que hace poco tiempo, aparecían sólo en la imaginaria colectiva o en la ciencia ficción.