Estas mansiones tienen lo último en tecnología para ayudar al planeta y reducir el consumo de recursos naturales.
En 2005, Johnny Depp rediseñó su casa de las Bahamas para incorporar lo último en tecnología ecológica: producción de hidrógeno mediante energía solar. A lo cual el actor Orlando Bloom decidió unirse, construyendo una casa totalmente sostenible en Londres. La casa cuenta, entre otras cosas, con paneles solares en el tejado, electricidad totalmente eficiente, bombillas de bajo consumo y la más moderna tecnologías ecológica.
Jackson Browne es otro fan de las casas ecológicas. La casa de este músico no está conectada a ningún tipo de red eléctrica, consigue la energía gracias a unas placas solares y unas turbinas de viento. Además, abundan las ventanas por todos lados, tanto en paredes como en los diferentes techos. La casa, ubicada en Malibú, mantiene una temperatura adecuada durante todo el año, lo que evita tener que usar aire acondicionado.
El actor Larry Hagman fue un firme defensor del medio ambiente y de las energías limpias, su rancho de más de siete mil metros cuadrados, cuenta con paneles solares por todas partes, lo que convierte a esta residencia privada como la más ecológica del planeta. Cuenta también con tragaluces retráctiles en el techo, por lo que no necesita de aire acondicionado. Y como sus placas generan más energía de la que consume, la suministra a cinco casa cercanas.
20 millones es lo que le costó a Julia Roberts hacerse una casa totalmente sostenible. La actriz ha declarado que después de haberse convertido en madre tomó conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente. Su casa, junto a la playa de Malibú, genera su propia energía solar, y todos los materiales que se emplearon en la construcción son reciclados o sustentables.