En los últimos años los viajes en tren han vuelto a cobrar popularidad, las empresas han adaptado sus espacios para ofrecer los mejores servicios para sus clientes, tanto que han sido comparados como hoteles de cinco estrellas sobre ruedas. Además de tener la emoción del destino a donde se dirigen, los pasajeros viven una experiencia única que los hace sentir como reyes.
Te presentamos los trenes más lujosos del mundo; seguro apartarás de inmediato tu boleto.
The Blue Train
Es considerado el ferrocarril más lujoso del mundo (según los premios que le han otorgado). Ofrece un viaje dentro de las inmediaciones de Sudáfrica, parte de la ciudad de Pretoria hacia Ciudad del Cabo, en un recorrido que dura 27 horas. La ruta consta de diferentes paradas en ciudades importantes, pero el tren puede alquilarse para un viaje express.
The Blue Train fue fundado en 1923, cuando se descubrieron los yacimientos de oro y diamantes. Durante la II Guerra Mundial, el tren sirvió a los militares, y en 1946 tomó un giro turístico. En los años 70 se modernizó, coche por coche, y en los 90 pasó del vapor a la electricidad y al diésel. Un mayordomo atiende a los huéspedes las 24 horas, igual que en un hotel.
Transiberiano
Este tren se caracteriza por dar un viaje muy extenso, ya que cruza Rusia, Mongolia y China, un recorrido de 11 mil kilómetros. Su servicio más élite es el Golden Eagle Trans–Siberian Express, el cual administra la empresa británica Golden Eagle Luxury.
El viaje consta de 12 noches de tren más dos de hotel y tiene un precio de 14,395 euros. Entre los lugares más interesantes que recorre se encuentran los Montes Urales, la estepa rusa y el lago más grande del planeta: el Baikal. Un pianista acompaña las comidas, mientras los pasajeros degustan la tradicional sopa de verduras borshch a caviar y omul y el pez típico del Baikal. Además, los viajeros podrán conocer las ciudades de Ekaterimburgo y Ulán Bator.
Orient Express
Si lo que buscas es una experiencia de los viajes en tren tipo James Bond, cuando era la época dorada del ferrocarril, en los años 20 y 30; la compañía de hoteles de lujo Belmond, ofrece sus servicios en el tren Venice Simplon–Orient Express. Con cortinas de terciopelo y un bar con pianista, los pasajeros podrán conocer Singapur, Laos, Malasia y Tailandia.
Seven Stars
Este ferrocarril fue inaugurado en 2013 y recorre la tercera isla más grande de Japón: Kyushu. Su diseño de interiores es muy sofisticado. El tren consta de siete coches y 14 suites que disponen de camas, oficina, comedor y cuarto de baño independiente. Un pianista acompañará cada una de tus comidas.
Transcantábrico
España no se queda atrás en los viajes de lujo en ferrocarril. El Transcantábrico destaca por su reconocimiento internacional, fue fundado por la empresa Renfe en 2011. Su recorrido de lujo parte de Santiago de Compostela y finaliza en San Sebastián, el recorrido clásico tiene su última parada en León. Los pasajeros podrán apreciar ciudades como Bilbao, Llanes, Oviedo, Ribadesella, Santillana del Mar y Santander, entre otras. El precio por boleto tiene un costo aproximado de 5,000 euros en una suite, por siete noches, también cuenta con servicio de bar y de piano.
Belmond Andean Explorer
Si pensabas que esta magia no existía en Latinoamérica, te sorprenderá saber que Perú recientemente a inaugurado un ferrocarril exclusivo para fines turísticos. El recorrido parte de Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, hasta el lago Titicaca, atravesando las más altas llanuras de los Andes.
El tren cuenta con una terraza al aire libre, que se convierte en el punto de reunión preferido por sus pasajeros, donde podrán bailar al ritmo del piano y beber un pisco sour. El viaje incluye la visita a las islas flotantes del Titicaca y un almuerzo en una playa privada, que tiene vistas a los picos glaciares de La Paz (Bolivia).
Un comentario Agrega el tuyo