El nuevo “estatus” de las marcas de lujo

el

Lo que hace diferente a las marcas de lujo, más allá de los materiales, fabricación o nombre del diseñador que elaboró los productos, es que te brindan cierto estatus, algo que es difícil de pagar y poseer a lo que no muchas personas tienen acceso.

Existen marcas de lujo como Chanel que basaron su visión comercial en ser una marca exclusiva de lujo, que servía para demostrarle al mundo cierto estatus o para adentrarse a determinado círculo social, así su logo y productos fueron adquiriendo relevancia por cierto nicho.  

En un ámbito donde el mundo no deja de cambiar el lujo silencioso poco a poco se va imponiendo, por eso marcas y firmas como la de Brad Pitt van teniendo más arraigo entre las personas. 

Siguiendo con la firma de Brad Pitt cuyas camisas apuestan por la calidad artesanal y que cuestan miles de euros son del gusto de cierto sector del público que valora la artesanía por encima de la atención, otro caso similar es el de Brunello Cucinelli y de los diseños de Loro Piana en donde su marca y productos  destaca por su calidad y su minimalismo.   

El lujo silencioso es una nueva forma de estilo que se va empezando a imponer y que apuesta por un simple precepto, menos es más, esta tendencia llega al mismo ritmo que el minimalismo más depurado, regresando a una faceta más clásica noventera como ya se ha visto en pasarelas.  

En estos productos tal vez no veamos al logo de la marca en todo su esplendor, pero si tendremos la posibilidad de saber que tal prenda o producto pertenece a la marca y por ende sabemos que pertenece a cierto estatus y su valor es elevado. 

Algunas marcas que trabajan bien el lujo silencioso son: 

● Loro Piana 

● The Row 

● Khaite 

● Poléne

● Ann Demeulemeester

● Valextra 

● Marine Serre 

● Aeyde

● Goyard

Las marcas de lujo van a tener que apostar por otro tipo de estrategias ya se para seguir capturando a sus fieles compradores y capturar a un nuevo mercado, lo que no está a discusión en este tipo de productos es la calidad y el valor elevado que tendrán sus productos y que no cualquier persona puede pagar.

Fuentes: Vanitatis, Harper Bazaar, Diario de Sevilla

@ZonaDeOpinion

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.