Las marcas de lujo empiezan a invadir el “Metaverso”

el

En el 2022 parece que la realidad supera la ficción, por fin salió a la luz el famoso “Metaverso”, en el que prácticamente se creó un nuevo universo donde podrás hacer todo lo de la vida normal , pero en el mundo digital.

Desde hace mucho tiempo el mundo del “gaming” ha incluido en sus juegos ropa y accesorios lujosos, por eso no es ninguna sorpresa que el metaverso se haya involucrado con las marcas más lujosas del mundo.

La moda del metaverso está en auge, al igual que su valor. Según un informe de Bloomberg de diciembre del 2021, el mercado del metaverso crecerá a casi 800 mil millones de dólares, restableciendo aún más el creciente interés en los mundos compartidos, las interacciones 3D, la convergencia de los mundos digital y físico, sincronización de datos y más.

La gran oportunidad que supone vender artículos intangibles físicamente en el mundo digital es para todas las marcas, por ende se ha ampliado el espacio para el crecimiento de las compañías de lujo, donde muchas de ellas ya han comenzado los conceptos iniciales para su participación en el metaverso.

Con ventas de NFT (certificados de propiedad activos virtuales) por un total de 25 mil millones en el 2021, la casa de moda de lujo Dolce & Gabbana estableció un récord al vender una colección NFT de 9 piezas en 5.7 millones de dólares, comercializandolas como gemas que no se pueden encontrar en la tierra.

Nike ha construido “Nikeland” en la plataforma de Roblox para permitir que las personas prueben tenis virtuales, este espacio tiene como propósito el fomentar la actividad física en los visitantes.

Algunas de las marcas de lujo con presencia en el metaverso son:

● Louis Vuitton

● Prada en colaboración con Adidas

● Burberry

● Balenciaga en colaboración con Fornite

Por el momento el simple hecho de acceder al metaverso es un lujo que sólo algunas personas se pueden permitir, ya que para entrar a él se necesita una serie de gafas especiales de realidad virtual con un precio alto y se tiene planeado que en un futuro no muy lejano cada vez más personas puedan pertenecer.

Ya sea en el mundo físico o en el mundo digital, las grandes marcas de lujo no pierden el tiempo para poder vender sus productos, y en ambos casos la obtención de dichos artículos está pensada únicamente para quien pueda pagar grandes sumas de dinero por ellos.

Fuentes:  RSVPGrazia MagazineEntrepreneur

@ZonaDeOpinion

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.