En el 2022 a las personas les gusta cuidar de su cuerpo, hacer ejercicio y tener una vida saludable, esto genera todo un nuevo segmento de mercado, desde la alimentación hasta los artículos que utilizas, si bien aunque pareciera que el mundo de los artículos deportivos y el mundo de los artículos de lujo está separado, hay tendencias que indican que los artículos de lujo tienden a evolucionar para adaptarse a un nuevo nicho, en el que combinan el lujo con el deporte.
Realizar una intensa actividad física no está peleado con el estilo y por eso la marca TAG Heuer presentó 2 versiones renovadas de sus relojes inteligentes de lujo los Connected Watch, para que sus usuarios puedan elegir cuál es el estilo que mejor les queda.

La casa fabricante de los relojes TAG ha evolucionado y sacado un aplicación llamada TAG Heur Sports con la novedad de incorporar las rutinas de ejercicio diarias, la app proporciona información del estado físico del usuario y lleva un seguimiento pormenorizado de actividades como natación, ciclismo, golf o running en espacios interiores o exteriores.
Otro ejemplo de la fusión de estos 2 mercados son los gimnasios premium Equinox que tiene tarifas mensuales de 250 dólares, los boutiques Soulcycle donde la sesión cuesta 36 dólares, y sus paquetes más económicos Blink Fitness que cuestan alrededor de 15 dólares, con estos precios este gimnasio es pionero en apostar por clubes boutique en donde la experiencia del usuario está garantizada.
De hecho la controvertida tienda de ropa Zara Home, también sacó su línea deportiva de lujo llamada Gym Collection, la marca promete estatus, lujo y elegancia a la hora de hacer ejercicio.

A continuación te presentamos artículos deportivos fabricados por marcas de lujo más exclusivas del mundo:
● Raqueta de tenis Chanel
● Balón de fútbol americano Chanel
● Mesa de Ping Pong de cristal by Adriano Design
● Bicicletas de oro puro
Uno realiza actividad física por salud o por hobbie, pero las grandes marcas de lujo no pierden la oportunidad de aumentar su línea de productos atacando a estos consumidores, que no tienen reparos en gastar más de mil 300 dólares o más en una raqueta, una bicicleta, unos guantes o un balón, sin duda hay gustos y precios hasta para las práctica deportiva, estos artículos tal vez no mejoren tu rendimiento físico, pero su labor es hacerle notar al mundo que tienes una buena cantidad de dinero que no todo mundo posee.

Fuentes: Forbes, Palco 13, Fitguru, Trendencias