Las marcas de lujo se tendrán que volver sostenibles

Todo en esta vida avanza, cambia o se transforma y las personas no son la excepción cambian en muchos sentidos como hablar, comportarse y hasta cambian el modo de comprar, pues se prevé que en el 2030 las marcas de lujo tengan que ser sustentables.

En el sector de lujo la sostenibilidad está en marcha porque las generaciones actuales, como la Z, están teniendo más conciencia ecológica y favorecerán a las marcas que no contaminen tanto al planeta, así como se desconectarán de aquellas marcas que sigan con su mismo modelo.

En este punto uno de los cambios que veremos en el comportamiento de los compradores es la ética por encima de la estética, sin embargo, esto no quiere decir que los productos de lujo sean menos llamativos, sino que tendrá que tener distintos materiales o distintos procesos de fabricación.

Aunque esto no es nuevo, pues las marcas de lujo ya vienen implementando moda sostenible en sus artículos, la demanda y la nueva conciencia ecológica hace que este proceso tenga que acelerarse.

Algunas de la marcas de lujo que ya están más involucradas en este proceso son:

● Gucci, uno de sus primeros intentos con vistas a la sostenibilidad fue crear una colección de bolsos rastreable en asociación con Livia Firth, su más reciente proyecto sustentable fue su linea Equilibrium en el 2018.

● Versace, una de las marcas que ya ha dicho “no” al uso del pelaje en sus colecciones.

● Furla, esta marca de lujo conocida por sus bolsas de cuero también se ha declarado fur-free desde noviembre del 2018.

Los precios de los productos aumentan cada año, por ejemplo, un bolso de la marca Louis Vuitton se encuentra entre los 25 y los 120 mil pesos mexicanos, los distintas pieles con la que se fabrican tienen mucho que ver, pero la sustentabilidad busca que se sigan fabricando bolsos igual de lujosos y del mismo precio, pero que no contaminen tanto.

El lujo y la sostenibilidad ecológica no están peleados, de hecho se cree que apenas es el inicio de un naciente sector, y claro que se trata de incentivar a las personas a que opten por comprar productos con la misma calidad y mismo lujo, pero con el plus de no afectar al planeta.

Esperemos que este nuevo sector de lujo sostenible sea más accesible para todos con el paso del tiempo, para que podamos seguir consumiendo cosas lujosas y ayudar al planeta.

Fuentes: ExpokEcoloverLuxidersChicMagazine

@ZonaDeOpinion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.