El chocolate es la golosina preferida de muchas personas, gracias a su rico y dulce sabor es comido en todo el mundo. Eexisten muchos tipos de sabores de chocolates como el clásico, el amargo, o el chocolate blanco, también puede estar combinado con diferentes ingredientes como nueces o almendras, o incluso se puede llegar a combinar con oro.
Aunque comprar una barra de chocolate puede parecer fácil, hay marcas que venden su chocolate a un precio muy alto y que son exclusivas para conocedores, pero sobre todo para quienes puedan pagar semejantes sumas de dinero.

Cuando se trata de dulces la primera cosa que se nos viene a la mente son los chocolates, las marcas de chocolates más caras del mundo venden sus productos desde los 69 hasta los 250 dólares.
Los amantes del chocolate están dispuestos a pagar más de mil pesos para que su paladar disfrute de 500 gramos de este producto, aseguran que el sabor tan exquisito, ingredientes de primera categoría y modo de preparación hacen que cada peso gastado en estas golosinas valga la pena.

A continuación te presentamos algunas de las marcas de chocolate más caras del mundo.
- Godiva, la marca belga produce una gran variedad de chocolates, tiene piezas que van desde los 60 hasta los 350 dólares.
- Delafée es una marca suiza que mezcla chocolate y oro, una caja de 8 trufas puede costar hasta 200 dólares.
- To´ ak es una marca ecuatoriana que elabora una barra de chocolate edición de lujo, este producto se puede comprar a partir de 47 gramos.
Otras marcas que no podemos dejar pasar son Richart, Pierre Marcolini, Debauve & Gallais, Chuao Richard Donnelly y Voges Haout Chocolat que sin duda encantará hasta a los paladares más exigentes.
En cuanto al chocolate más costoso del mundo es la trufa La Madeline, de la marca Chocopologie, que tiene un valor de 250 dólares por 42 gramos.
Muchos podemos disfrutar del sabor de un buen chocolate, pero las personas con una mayor capacidad económica pueden permitirse el lujo de probar los chocolates más caros y lujosos del mundo.

Fuentes: La República, Diario de Finanzas