Hay pocos alimentos o ingredientes que se reconocen a nivel mundial y uno de ellos es, indudablemente, la papa. La papa es el tubérculo más versátil, barato y sabroso que está disponible en gran parte del mercado mundial, además de que sirve muy bien como acompañante para casi cualquier tipo de proteína, ya sea pescado, carne o pollo.
Hay una papa que destaca entre todas las demás.
Al noroeste de Francia, en una localidad llamada isla Noirmoutier se cosecha la papa que es considerada una de las más exclusivas de todo el mundo debido a su costoso precio. Se trata de la papa Bonnotte, una variedad de este tubérculo que se cosecha en una región de tan sólo 50 metros cuadrados durante una única semana al año. Sus particulares especificaciones para que crezca hacen que se eleve su precio por los cielos.

Uno de los elementos que hace que estas papas gocen de un sabor tan característico es que se cosechan con un agua especial, además de la incorporación de ciertas algas marinas con las que los agricultores las abonan. Cuando se descomponen las algas, se libera una gran cantidad de yodo, lo que le otorga un sabor salado natural que es tan distintivo de las Bonnotte.
Durante el tiempo de recolección en la isla Noirmoutier, cientos de personas acuden para hacerse del famoso ahora producto gourmet. Asimismo, se realiza un festival de la papa, donde esta variedad es la más codiciada entre todos los asistentes. Usualmente se sirve como guarnición de sardinas fritas u otra clase de pescados.

Debido a sus múltiples características y su poca producción, en realidad resulta muy difícil hacerse de un kilo de esta codiciada papa, por lo que lo mejor es acudir directamente con los agricultores y pedirles que te vendan algunas de ellas. Es tan complejo que un gran porcentaje de esas papas deciden consumirlas ellos mismos.
Pero si estas dispuesto a probar este increíble manjar, tendrás que desembolsar 500 euros, es decir, ceca de 12 mil pesos mexicanos para poder hacerte de tan sólo un kilogramo de estas maravillosas papas.
@ZonaDeOpinión
Fuentes:
- https://www.msn.com/es-mx/recetas/noticias/conoce-la-papa-bonnotte-el-tub%C3%A9rculo-m%C3%A1s-caro-del-mundo/ar-AALQ78I?li=AAggv0g
- http://cocinarte.co/papa-bonnotte-la-mas-cara-del-mundo/
- https://gourmetdemexico.com.mx/destacadas/papa-bonnotte-tuberculo-mas-caro-del-mundo/
- https://www.mundorural.com.ar/nota/2354/bonnotte-la-variedad-de-papas-mas-exquisita-y-mas-cara-del-mundo-500-euros-el-kilo
- https://www.lavanguardia.com/comer/al-dia/20190607/462716076848/patata-francia-bonotte-noirmoutier.html
- https://sibaris.com.mx/cdmx/blog/papas-bonnotte-manjar-europeo
Hola, te cuento que e tenido la oportunidad de trabajar esa papá y el precio que tú menciona no es tal a una exención del El 20 de abril de 1996, durante una subasta en el hotel Drouot de París, un particular compró un lote de 5 kg de bonnottes al precio de 15.000 francos (es decir, 500 € el kilogramo. Es una de las primera papá de la temporada y el precio es aproximadamente de 50 euros por 2,5 kg. Tiene ciertas características que hace que debes encontrar el buen método de cocción. Un saludo cordial.
Me gustaMe gusta