Las bicicletas más caras del mundo

el

Como hemos platicado, uno de los puntos importantes a tener en cuenta dentro de cualquier ciudad es la ubicación, ya sea para trabajar, estudiar o vivir ahí; mientras uno se encuentre más cerca del centro de cualquier ciudad, podrá llegar más rápido a su destino, sin embargo, muchas personas se tienen que trasladar en transporte privado con lindos modernos y lujosos automóviles, otras en transporte privado e incluso en transporte público.

Debido a que muchas ciudades están muy contaminadas debido al uso desmedido del automóvil, se está incentivando el uso de la bicicleta que es un medio de transporte bueno y ecológico, pero al igual que en todo existen distintos tipos que varían según el precio y marca.

Para un ejemplo de lo costoso que puede llegar a ser una bicicleta tenemos hoy en día la nueva HPS Domestique, construida con fibra de carbono de la más alta calidad, componentes Campagnolo, y un nuevo y revolucionario EKAR 1X13 que hace una muy buena combinación con el sistema Watt Assist Pro.

La bicicleta eléctrica más ligera del mundo cuenta con llantas P Zero de Pirelli, manillar de Deda Elementi y un diseño fabricado por Campagnolo, debido a todo esto su precio es de 14 mil dólares cada una, lo cual hace que se una bicicleta lujosa que no está al alcance de muchas personas.

A continuación te presentaremos 3 de las bicicletas más caras del mundo.

  • La Kaws Trek Madone con una valor de $160 mil dólares, tiene un diseño chomper muy característico del diseñador y artista Brian Donelly en su marco y llantas, además de que esta marca es asociada a Armstrong.   
  • Trek Yoshimoto Nara, esta bicicleta se vendió por 200 mil dólares en una subasta de Sotheby´s, tiene un diseño peculiar con dibujos animados de niños con guantes de boxeo y un logotipo Livestrong, y de igual manera fue utilizada por Lance Armstrong en una etapa 18 del Tour de France.
  • Trek Butterfly Madone, esta bicicleta fue un obsequio del diseñador Damien Hirst para Armstrong que la utilizó en un Tour de France en el 2009 y posteriormente fue subastada por $500 dólares en un acto de caridad. La bicicleta más cara del mundo no estuvo exenta de problemas ya que se utilizaron mariposas reales, lo cual causó el enojo de diversas asociaciones defensoras de los animales como PETA.

No tenemos duda que el hábito del uso de la bicicleta en grandes ciudades será algo muy positivo para la población, ya que se hace ejercicio y se cuida el medio ambiente al no contaminar.

Fuentes: Robb Report,  Noticiclismo

@ZonaDeOpinion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.