
Comer es una actividad primordial para los seres humanos porque consumiendo alimentos es cómo hacemos que nuestro cuerpo funcione y darnos la energía necesaria para trabajar. Más allá de si la comida es rica o no, ingerir alimentos es sumamente necesario.
Pasando a otro plano hay comidas que nos pueden gustar más que otras, ya sea por el uso de alimentos como carne, verduras, semillas o frutas, así como el sazón que se emplea en la fabricación en cada uno de los distintos platillos, pero hay lugares y situaciones en donde comer es un auténtico lujo.

A continuación te presentamos algunos de los restaurantes más caros del mundo.
- Ultraviolet es el restaurante más caro del mundo, se ubica en Shanghái y fue fundado por el chef Paul Pairet. Tiene una sala con una mesa rectangular y 10 sillas, ofrece 3 menús diferentes (UVA, UVB y UVC) y el precio por platillo es de 486 euros, que puede llegar a ser 1115, si ordenas el plato más caro con una de las mejores botellas de vino del mundo.
- Kitcho Arashiyama Honten se encuentra en Kyoto y su menú es de 630 euros, sigue con la estructura de la alta cocina japonesa Kaiseki que consta de aperitivo, sopa, sashimi, guarnición, aperitivos variados, plato a la parrilla, etc.
- Masa Nueva York. Con este restaurante se cierra el podio de los restaurantes más caros del mundo, ofrece menú de 490 euros, su chef principal es Masayoshi Takayama, un chef muy bien catalogado y de renombre.

Si de comer rico se trata, en México no nos quedamos atrás, pues una de las cosas por las que somos reconocidos en el mundo es por nuestra espectacular cocina. Aquí también tenemos restaurantes exclusivos para que tu paladar pueda disfrutar de algo increíble.
- Pujol es uno de los restaurantes que se encuentran en la lista de los mejores restaurantes del mundo, es reconocido internacionalmente por su haute cuisine, que se involucra en la elaboración de sus alimentos hasta el más mínimo detalle, su servicio es impecable y utilizan materias primas orgánicas. Se encuentra ubicado en la CDMX.
- Quintonil. El chef Jorge Vallejo imprime su experiencia en platillos que honran a México, su tradición y sus ingredientes, uno de sus platillos de moda son los huauzontles con queso de cuadra de Chiapas.
- Anatol maneja un concepto “farm to table”, lo que significa que utilizan ingredientes de la más alta calidad con un menú poco convencional, inspirado en las estaciones del año, sus platillos se dividen en entradas flatbreads, ingredientes crudos y una gran variedad de platos fuertes salidos de la inspiración del chef Justin Ermini, que convirtió este lugar en un espacio sofisticado y repleto de creaciones artesanales.
Comer es una cosa, pero comer con algunos de estos platillos tan ricos como exóticos tiene un precio muy elevado.
Fuentes: Muy Negocios, The Happening