El brote del Coronavirus, Covid-19 y su rápida propagación alrededor del mundo han disparado la alarma sanitaria en todos los países, los cubrebocas están agotados, al igual que el gel antibacterial y el alcohol. La demanda del primero ha crecido 8 mil% más que el año anterior, acrecentando los precios y la desesperación por obtener este producto, es por eso que algunas marcas de lujo ya diseñaron mascarillas para usar durante la crisis del Coronavirus.
Como en toda situación que es muy sonada en el mundo, las marcas buscan sacar todo el jugo posible, es por eso que los grandes diseñadores han creado mascarillas personalizadas que llevan los logos de las firmas más exclusivas de la moda como Off-White, Louis Vuitton, Gucci, Fendi, Futurewear o Antisocial Club, mascarillas que se han dado a conocer porque muchas celebridades como Bella Hadid y Gwyneth Paltrow las han usado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que solamente las personas que presenten problemas respiratorios, tos o estornudos, con el fin de no propagarlos, deberán de usar obligatoriamente tapabocas, sin embargo, todos están aprovechando para comprar estas mascarillas de las firmas de moda.
Para cubrir la enorme demanda, el mercado no – sanitario se ha puesto en marcha para abastecer las necesidades y de paso sacar ventaja, aquí es donde entran las mascarillas con motivos de anime, dibujos de bocas y hasta la famosa lengua de los Rolling Stones que vende la marca Urban Outfitters que, por cierto, está agotada.
La diseñadora Danielle Baskin, en San Francisco, creó el modelo N95 Resting Risk Face, una mascarilla de la marca 3M, la cual se puede personalizar con una fotografía de la zona del rostro de la persona que la compre, tiene un costo aproximado de 40 dólares.
Si lo tuyo es algo más lujoso, la firma urbana del momento Off-White vende distintos modelos con la palabra “Mask” y otros con su logo plasmado, rondan los 70 euros, pero por desgracia están agotados.
Louis Vuitton no se quedó atrás y también lanzó su mascarilla con su logo y su diseño monogram que tanto lo caracteriza, lo puedes conseguir por 85 dólares.
Uno de los tapabocas más costosos hasta el momento es el que tiene plasmado el diseño monogram de la firma italiana Fendi, casi 200 euros es el costo por obtener esta mascarilla.
No cabe duda que siempre habrá mercado para todos los gustos, desde autos, moda, arte y ahora hasta cubrebocas para las pandemias, no sería raro que después comenzarán a sacar otros productos para prevenir el contagio, como gel antibacterial, por mencionar alguno. Este es un ejemplo de que se puede lucrar con lo que sea, siempre y cuando tengas la visión y el reconocimiento de tu mercado.
Fuente: LaVanguardia
@ZonaDeOpinionMX