Este año hasta las marcas de lujo tendrán pérdidas millonarias gracias al Coronavirus.
Una encuesta realizada por Altagamma, asociación de marcas de lujo italianas, junto con Boston Consulting y la firma de inversión Bernstein a 28 CEO’s y CFO’s, estimó que la industria puede tener pérdidas de entre 30 mil a 40 mil millones de euros en ventas sólo en el 2020. Sería aproximadamente el 15% de caída en las ganancias de la industria.
Como era de esperarse, lo que más preocupa a la industria de lujo son los negocios en China, ya que es el mercado que más compra marcas de alta gama y éstas están cerrando todas sus tiendas en el país. Además la encuesta estima que entre 10 y 15 millones de productos que iban destinados a China podrían no venderse, lo que está obligando a a cambiar el rumbo de los productos.
Por ejemplo Moncler, una marca francesa de lujo, recientemente comentó a sus inversionistas y analistas que los envíos de sus productos a China estaban detenidos, por lo que iban a redirigir a Europa toda esa mercancía.
Este miedo de las empresas no sólo es en China, sino en todo el mundo, pues los viajeros chinos son los que más gastan en estas marcas fuera de su país, por lo que el mercado mundial también se verá afectado.
La industria de la ropa será la más afectada del mercado de lujo, debido a que es por temporadas y a medida que cambia el clima, tienen que cambiar sus diseños. Otras categorías como los relojes y bolsos de lujo podrían recuperar gran parte del negocio una vez que pase esta posible pandemia.
Las compañías de lujo no son las únicas afectadas. Adidas comentó recientemente que el negocio en china ha bajado un 85% en comparación con el mismo periodo del año anterior; Under Armour anunció que se estiman pérdidas de unos 60 millones de dólares en ventas debido al brote.
Las empresas de tecnología también se verán afectadas debido a que maquilan en China y todas las plantas han tenido que cerrar poco a poco. Apple, que anunció que el lanzamiento del nuevo iPhone, podría verse afectado en sus procesos de fabricación y ya ha cerrado todas sus tiendas en el gigante asiático.
El brote del Covid-19 ha afectado a unos 80 países y en China ya dejó más de 2 mil 500 decesos. Todos deben de tomar acciones para poder contrarrestar las afectaciones que alrededor del mundo y las empresas deben de tener planes de contingencia para no tener pérdidas tan graves. Esta vez el mercado de lujo es el más afectado debido al país en el que se originó el virus.
Fuente: infobae
@ZonaDeOpinionMX