Vámonos a Costa Careyes

Cualquier persona que haya viajado al pacífico mexicano ha oído hablar de Costa Careyes, la fascinación que Gian Franco Brignone sintió por esta zona la ha convertido en uno de los destinos más exclusivos de México.

Con 12 kilómetros de extensión y cerca de 5 mil hectáreas llenas de manglares, montañas y playas, la visión que Brignone tuvo para este lugar lo volvió paradisíaco.

Imagen 1

Y es que desde sus inicios, la familia Brignone quiso construir un destino turístico que no dañara el medio ambiente, su intención fue respetar la naturaleza, pero al mismo tiempo crear un espacio que pudiera combinar la belleza del lugar con la estética y la vanguardia de la arquitectura. Con los años se volvió el destino de lujo predilecto de todos los que viajan a esta zona.

La fidelidad al hábitat con el que se creó este lugar sigue vigente, solo el 3% de las tierras está ocupado, incluso sus playas se han convertido en santuarios para tortugas con una fundación que los patrocina. Sus calles, son construidas piedra y tierra en lugar de asfalto y su villas, al tener ventilación natural, eviten el uso del aire acondicionado. Sin duda alguna, un resort ecológico de talla mundial en cuanto a destinos lujosos se refiere.

imagen 2

Gracias a su ubicación, estas costas cuentan con clima templado que no es ni demasiado húmedo ni demasiado seco, con vistas hermosas para donde sea que voltees y donde puedes respirar un ambiente de élite, con campos de polo y diversas playas que podrás disfrutar en total relajación.

En cuanto a la arquitectura, el estilo de las casas se caracteriza por tener grandes palapas, construidas con madera envueltas en raíces; cuartos que carecen de muebles llamativos, pero que crean un ambiente de unión con la naturaleza. Tras 50 años de su creación, Costa Careyes se ha vuelto un destino que es visitado día con día por la élite del mundo.

Imagen 3

@ZonaDeOpinionMX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.