Autos veganos

Un Mercedes-Benz, un Rolls-Royce o un Audi, todos son diferentes, pero hay algo que los ha unido durante años, en ellos se siente el mismo aroma a cuero. Desde los primeros automóviles y tras 122 años de producción automotriz este material es considerado como un sinónimo de lujo, cuanto más ostentoso es el auto, más cuero tiene como tapiz; un RollsRoyce Phantom lleva dentro del cuero casi una docena de vacas.

Imagen 1

Al parecer, con las nuevas corrientes ideológicas y la reciente fama del veganismo, los autos también han sufrido un cambio, actualmente cualquier cosa se presta para ser vegana, por lo que las empresas automotrices se han dado a la tarea de fabricar acabados sin dañar animales, para reemplazarlos por materiales como bioplásticos o fibras de bambú y así captar a un nuevo tipo de consumidores.

Imagen 2

Algunos automóviles como el prototipo E-Tron McGovern, precursor del primer modelo eléctrico de Audi, han prescindido totalmente del cuero. Gerry Mcgovern, diseñador en jefe de Land Rover, habló de este momento de apertura a una nueva época y destacó que para el caso del equipamiento interior de la Land Rover Velar, parte de su equipo era vegano, siendo la primera con tapizado en tela.

Imagen 3

Y es que a pesar de que las empresas automotrices han expandido sus horizontes, los diseñadores también se enfrentan a la tradición, ya que el cuero ha significado lujo desde siempre y no verlo pareciera reducir el valor del auto. Es por eso que las marcas actualmente se reinventan para intentar revertir esta situación, no sólo utilizan materiales ecológicos y procedimientos sustentables, también buscan nuevos socios. Land Rover, por ejemplo, se ha asociado con diseñadores reconocidos para crear telas especiales y que así el prestigio compense el cuero.

Imagen Destacada

Mientras algunos fabricantes tratan de promover el cambio de mentalidad, otras marcas como Tesla apuestan por ecología desarrollada al máximo. Tras la presentación de su Model X su CEO, Elon Musk recibió un petición de PETA con miles firmas para que instalará un equipamiento vegano en sus autos.

Mosk eliminó el cuero en al menos una variante de dicho modelo, para cambiarlo por cuero sintético y así satisfacer las nuevas necesidades de sus consumidores.

Sin duda alguna, la tendencia vegana está en crecimiento y cada vez más marcas seguirán estos pasos en función de la demanda.

@ZonaDeOpinionMX

6 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.