Sus ingresos son muy altos, todavía no son ricos, pero llaman la atención de todas las marcas de lujo del mundo. Los Henry (High Earning, Not Rich Yet) son un grupo que han emergido dentro de los millennials, pero que se diferencian por su influencia económica. El origen del término se remonta al 2003, cuando la revista Fortune quiso incluir a aquellas personas con ingresos anuales de entre los 100 mil y los 250 mil dólares.
Los Henry ya no buscan un carro o una casa, han tenido acceso a una educación superior donde los negocios, las finanzas, la tecnología y la salud son sus campos preferidos. Además el tipo de mercado que buscan es diferente al de otras generaciones.
Por todo esto las marcas buscan sostener su crecimiento forjando relaciones con esta generación para, a la larga, potenciar el sector de lujo. Según un estudio de Unity Marketing, los Henry de entre 20 y 36 años gastan dos veces más en productos de lujo que los mayores a esa edad.
Estos jóvenes no atienden las características típicas del lujo, en lugar de diferenciarse entre sí mismos utilizando las marcas más caras que puedan pagar, buscan aquellas que reflejen lo que son y les den una identidad propia a través de ropa, accesorios y otros artículos; lo que quieren es llevar sus “propias” marcas.
Estos posibles ricos lucen en redes sociales sus autos BMW, Lexus o Mercedes-Benz, sus relojes Rolex y su ropa Gucci, y aunque pareciera que consumir marcas es lo más cotidiano para ellos, les gusta la inversión en experiencias más que en posesiones.
Cabe destacar que desconfían de la publicidad tradicional y procuran comprar todo en tiendas online de multimarcas de lujo, como Farfetch.
Para ellos al comprar una casa, por ejemplo, el factor predominante ya no es el precio, su mayor influencia se basa en la familiaridad que tienen con la marca más que la reputación de la calidad, la cual queda en segundo plano.
Las marcas de lujo como Gucci saben que los Henry están abiertos a nuevos participantes en el espacio de lujo y que esta característica, en muchos sentidos, se vuelve bastante personal. Es por esto que tratan de acercarse de manera diferente a estos consumidores de lujo, a través de elementos como los influencers, quienes enseñan sobre nuevos productos.
Definitivamente las firmas esperan captar la atención de este grupo para convertirse en una fuente de información privilegiada, proporcionar contenido valioso a esta comunidad y sobre todo ser auténticos.