Casos exitosos de Chapter 11

el

En el contexto de la crisis económica actual, se está viendo a muchas empresas de todos tamaños atravesar dificultades graves debido a deudas, falta de liquidez y la transformación de los mercados debido a la pandemia.

En este sentido hoy hablaremos sobre el Chapter 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, un mecanismo legal que está pensado para que las empresas no quiebren, sino que se adhieran a un plan de reestructuración, financiamiento y pago de deudas a mediano plazo.

También existe el Chapter 7, otro mecanismo que ayuda a los negocios en quiebra a cerrar sin deudas, vendiendo al mejor postor todos los activos para liquidar los pendientes. A diferencia del otro en este caso al final no queda nada.
A continuación algunos ejemplos de empresas que tuvieron éxito al adherirse al Chapter 11, gracias a lo cual se transformaron y salieron a flote de la crisis.

Latam Airlines
Esta compañía aérea se adhirió al Chapter 11 y gracias a eso consiguió financiamiento por 12 mil millones de dólares, con lo cual pudo presentar un plan de reestructuración de deuda y capital, mismo que hoy le permite seguir operando.
La empresa obtuvo financiamiento por 750 millones de dólares, dinero con el que se sostuvo para no frenar sus operaciones, recapitalizó y tuvo oportunidad de pagar a sus acreedores.

Aeroméxico
Aeroméxico es la tercera mejor aerolínea del mundo, pero a pesar de ello la pandemia golpeó terriblemente sus finanzas y la obligó a buscar mecanismos para salir a flote de la crisis económica.
A más de un año de haber pedido el Chapter 11, Aeroméxico ya está liberada, tiene en operación 151 aviones y su reestructuración le permitió acomodarse a la nueva dinámica económica luego de la pandemia.
Afortunadamente pudo agarrarse de esta ley norteamericana y reorganizar sus deudas, de otro modo quizá hubiéramos visto repetirse el caso de Mexicana, aerolínea que en su momento fue de las más importantes del país y cuyas deudas la llevaron a la quiebra, siendo uno de los casos más catastróficos de fracaso empresarial.

Johnson & Johnson
Esta compañía de productos para higiene logró detener 38 mil juicios por demandas, todo gracias a que declaró en bancarrota a su subsidiaria LTL, se acogió al Chapter 11 y consiguió 2 mil millones de dólares para establecer un fideicomiso que pague a sus demandantes.
La empresa declaró que esta estrategia no fue pensada para tener ventaja sobre las personas que la demandan, sino para poder encontrar un estándar y pagar a todas por igual.
Johnson & Johnson tiene demandas desde hace varios años debido a que se descubrió que uno de sus productos causa cáncer.

Grupo Posadas
Grupo Posadas es la mayor operadora de hoteles en México y obviamente también fue golpeada de forma grave por la pandemia. Debido a esto pidió hacerse al Capítulo 11 y con eso reestructuró 393 millones de dólares en bonos de deuda, los que de otra forma habría tenido que pagar en 2022.
Gracias a esta estrategia Posadas sigue operando hoteles y centros vacacionales hasta la actualidad.

Cinemex
El mundo del entretenimiento también se vio afectado por la pandemia. Es así que Cinemex, la segunda empresa de exhibición de cine más importante del país, tuvo que hacerse al Chapter 11 en 2020 para poder seguir operando.
En este caso las deudas ascendían a 45 millones de dólares, sumado a que durante la pandemia hubo al menos dos ocasiones en las que el cierre fue total debido a la situación sanitaria.
En la actualidad Cinemex sigue en operaciones y se encamina a la recuperación debido a que ya ha reabierto de forma normal todas sus instalaciones.


Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.