Sin duda alguna el fútbol es el deporte más popular del mundo, tiene adeptos en todos los lugares, es un deporte que genera una pasión realmente única y que tiene un fuerte arraigo entre sus aficionados, quienes sin pensarlo gastan mucho dinero en tener artículos de su equipo favorito.
Todo el mundo sabe que el fútbol es un negocio que mueve millones de dólares al año, es por eso que las mejores y más renombradas marcas como Nike, Adidas y Puma buscan vestir a los equipos más importantes del planeta ofreciendo contratos millonarios.
A pesar de esto en la temporada 2021-2022 una nueva marca de lujo ha decidido vestir a un equipo importante del fútbol, abriendo con esto un nuevo panorama que espera tener grandes beneficios para el equipo Napoli y la marca de lujo Armani.

Giorgio Armani avanzó en su compromiso con el fútbol y acaba de rubricar un acuerdo con Aurelio De Laurentiis, propietario y presidente del Napoli, prevé una colaboración para la temporada 2021-2022 a través de la marca EA7.
Así es que EA7 la etiqueta deportiva de Emporio Armani es ya el nuevo patrocinador técnico del Napoli en una forma innovadora de colaboración que ve oficialmente la llegada de una marca de lujo al deporte más popular y jugado del mundo.
El acuerdo prevé por primera vez el estudio de la creatividad de los uniformes oficiales para el juego y del material técnico del primer equipo que será comercializado por la Societa Sportiva Calcio Napoli SpA.

A continuación te presentamos los equipos que más ingresos generan por sus marcas patrocinadoras.
● Juventus 93 millones de euros al año
● Liverpool 98 millones de euros al año
● Arsenal 104 millones de euros al año
● Bayern Munich 106 millones de euros al año
● Chelsea 115 millones de euros al año
●Manchester City 127 millones de euros al año
●PSG 135 millones de euros al año
●Barcelona 140 millones de euros al año
●Real Madrid 190 millones de euros al año
El fútbol y sus marcas patrocinadoras tienen excelentes acuerdos comerciales en los que ambos ganan cantidades de dinero gigantescas, llegando a más países y lugares, con lo cual aumentan su presencia de marca y por ende generan más ganancias.
Con la entrada de las marcas de lujo a la vestimenta de los equipos más populares del planeta se abre un nuevo panorama, en el que lujo y el deporte más popular del mundo generan una nuevo y exitoso acuerdo comercial.

Fuentes: Forbes, Dinero en Imagen, 90 min