La tendecia a la sustentabilidad por parte de los gobiernos y empresas es cada día más remarcada. El ejemplo lo tenemos con Inglaterra, nación que ya se comprometió a retirar del mercado los automoviles de combustión interna para el año 2035.
De manera paralela, las compañías que se dedican a la fabricación de medios de transporte de combustión desarrollan diseños alternativos para adaptarse a las demandas medioambientales.

La tarea no es exclusiva de la industria automotriz, también es reto de los otros medios de transporte que funcionan con combustión. Recientemente la compañía Ayro desarrolló y patentó una vela de ala para el yate Nemesis One, dicho sistema es el doble de eficiente que una vela tradicional.
Este mecanismo es parte de un plan integral de diseño, ya que el yate también tendrá paneles solares, así como propulsión retráctil de hidrógeno y electricidad.
El diseño del Nemesis One contempla un sofisticado sistema de seguridad que incluye sensores y radares para una evaluación precisa de las condiciones marítimas.
El reto más grande para los diseñadores fue fusionar velocidad con sustentabilidad, ya que la linea del yate esta orientada al lujo, la velocidad y la efectividad, aunque cabe resaltar que no es yate de carreras.
La embarcación es capaz de llegar a los 50 nudos, poniendo de manifiesto el hecho de que no es necesario hacer uso de los combustibles fósiles para tener un elevado rendimiento.
El interior del Nemesis One asemeja a un hotel de lujo con amplias habitaciones y elegantes acabados. Su innovadora tecnología, su gran velocidad y su lujoso diseño lo convierten en un yate de 90 millones de dolares.
Fuentes:
@ZonaDeOpinionMX