Dentro del mundo del lujo ha surgido una tendencia para crear productos al “alcance” de los bolsillos. Poco a poco las grande ciudades de todo el mundo han adoptado esta tendencia conocida como el “masstige”.
El concepto masstige surgió de la combinación entre “mass” y “prestige” con la intención de crear un concepto en la compra de productos y servicios de lujo a precios altos, pero que tampoco son “imposibles” de comprar. La idea es llegar a personas de clase media que tengan aspiraciones.
A lo largo de los últimos años, las firmas de lujo se han ido adaptando a las necesidades de sus consumidores y este nuevo escenario no es la excepción. Al final, las ganancias son buenas y consiguen posicionarse en las nuevas generaciones próximas a llegar a un estatus social alto.
Gracias a esta tendencia ahora podemos ver marcas de lujo colocando sus productos en los llamados “outlets” que, cabe destacar, cada día toman más relevancia en este sector. Además, los productos que eran alcanzables sólo para algunos, ahora pueden llegar a personas que siempre han querido comprar en alguna firma o marca sin que esto signifique la pérdida de gran parte de su dinero.
Sin duda alguna, personas que pertenecen a la clase media están logrando algo que han perseguido en su mayoría, el prestigio y la diferenciación entre sus partes. Al mismo tiempo, las firmas están siendo beneficiadas por el incremento en el flujo de sus consumidores, lo que abre las puertas a otras formas de venta y de negociación.
Algunos de los pioneros en esta nueva estrategia fue el sector de la relojería, marcas como Skagen y Bulova actualmente desarrollan piezas de relojería fina con tecnología de última generación y materiales de lujo, los cuales son distribuidos y puestos a disposición del público a precios alcanzables.
Otro ejemplo que destaca en este mundo del masstige es el automotriz. Marcas italianas como Alfa Romeo, con sus modelos Giuletta y MiTo, buscan acercarse a un público joven con precios que llegan hasta los 700 mil pesos y que puedan costear con diferentes tipos de financiamiento.