En México se llevó a cabo el evento LuxuryLab Global 2019, uno de los foros más exclusivos dentro del sector del lujo que reúne a empresarios de América Latina y personalidades reconocidas dentro de este ramo. En él se tratan las innovaciones en el lujo y las tendencias que están marcando las firmas más reconocidas.
Además líderes de opinión comparten sus experiencias y consejos sobre temas como viajes, tecnología, moda, turismo, redes sociales y hasta ecología.
Este año el tema a tratar fue Reshaping Luxury, sobre los problemas a los que las firmas de lujo se enfrentan todos los días, ya que en estos tiempos la innovación y la sustentabilidad van de la mano, y aquellas empresas que no se renueven difícilmente podrán destacar.
Además se enfatizó en la tarea de ofrecer al cliente algo que nadie haya visto, es decir, no sólo se resaltó la innovación, sino también la modernización de las estrategias de venta. Temas como nuevas tecnologías, inteligencia artificial, nuevas formas de retail y online son sólo algunas de las cosas que se buscan mejorar en el mercado del lujo.
Como parte del evento, se otorgó un reconocimiento a la persona que ha destacado más en todo el año por su trabajo y que contribuyó a que las firmas del lujo en Latinoamérica sean valoradas en todo el mundo; este año Tatiana Bilbao fue la acreedora al reconocimiento.
Por otra parte, LuxuryLab Global hizo un compromiso con la sociedad y, como en su inicio, donó parte de todas sus ganancias a fundaciones que se preocupan por problemas que aquejan a países latinoamericanos.
Entre las personalidades que asistieron al foro están Larry Rubin, representante del Partido Republicano de EUA en México; Ingrid Bruha, diseñadora de moda sustentable; Frlur Roberts, vicepresidente de Luxury Goods de Euromonitor International. Entre las marcas más destacadas que estuvieron presentes durante los tres días que duró el foro están: L’Occitane, Aeroméxico, Lincoln, MontBlanc, Morera Grosso, The Singleton y otras.