Tendencias: prácticas empresariales a nivel mundial

Vivimos en un mundo globalizado, donde las empresas están en constante transformación y se ven obligadas a innovar para poder sobrevivir en el duro mercado del capitalismo.

Una de las tendencias actuales más importantes es la tercerización, fenómeno que ya genera millones de empleos a nivel mundial y está siendo el preferido de los gigantes empresariales.

El salvador de las economías en desarrollo

Uno de los principales problemas que enfrentan los gobiernos de países en desarrollo es la generación de empleo. Dar ocupaciones dignas y de calidad es una tarea titánica, pero de la que dependen el desarrollo y el bienestar de toda la población.

Se calcula que en los siguientes años se crearán más de 280 millones de fuentes de trabajo a nivel mundial gracias a la subcontratación o outsourcing, siendo un sistema a través del cual una empresa le “presta” su personal a otra para fines determinados y le ahorra las implicaciones de lidiar con él.

agreement-arms-business-colleagues-company-computers-1562837-pxhere.com

Subcontratación en desarrollo y expansión

Raúl Beyruti Sánchez, quien está a la cabeza de GINgroup como una de las subcontratadoras más grandes de México, asegura que gracias a este esquema se están combatiendo algunos de los problemas que abruman a la economía mundial como es el caso del desempleo.

El hecho de que existan empresas cuya ocupación principal sea crear trabajos para las personas y capacitarlas para eso incide directamente en que éstas obtengan fuentes de ingresos de mejor calidad.

Economías que antes la tenían más complicada, como China, Brasil o incluso México, están mejorando su mercado laboral y estimulando el crecimiento del empleo, así como la mayor calificación de los jóvenes que se integran a él, a través de la subcontratación.

México tiene el segundo lugar en toda Latinoamérica en temas de tercerización y una buena parte de quienes aquí se emplean lo hacen a través de este sistema; sólo en el sector servicios más de la mitad de los trabajadores operan así.

entrepreneur-1428452_640

El futuro que viene

Una de las grandes cuestiones a resolver, a nivel mundial, en los próximos años es la cuestión del empleo. Crecimiento de la población y de sus necesidades, reducidas y muy especializadas fuentes de trabajo, van complicando poco a poco el tema porque ni los gobiernos ni las compañías se dan abasto para abarcar el problema.

La subcontratación opera en prácticamente todo el planeta y se ha convertido en una manera de generar empleos, capacitar y ofrecer beneficios legales a quienes se integran.

Al final lo que significa esta modalidad es que cada quien va a hacer lo que le toca, por un lado las empresas ya no tendrán que ocuparse de buscar, gestionar, capacitar y pagar a su personal, eso lo hará una subcontratadora que llevará la gente adecuada al sitio adecuado y con las mayores ventajas posibles.

@ZonaDeOpinionMX

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.