Las marcas de lujo para los millenials

el

Como buena generación que impone sus propias prácticas, modas, gustos e inclinaciones conductuales e ideológicas sobre el mercado mundial, la denominada generación millenial cada vez está determinando más cuáles son sus marcas de lujo preferidas.

Esta compleja conducta se debe a muchos factores, sin embargo, resulta importante el vínculo que posee con el incremento en el uso de redes sociales y contenido viralizado con el que la generación millenial tiene contacto cada que abre alguna aplicación en su teléfonos móvil. Cada vez son más los llamados “influencers” los que ostentan grandes lujos y marcas específicas que los jóvenes tratan de emular comprando esos mismos productos; asimismo, bajo este mismo comportamiento, los artistas musicales, las estrellas más populares y los youtubers han sido contactados por ciertas marcas para que realicen una campaña promocional dentro de sus videos o contenido de internet. En ese sentido, plataformas como Facebook e Instagram se han posicionado como dos de las herramientas más poderosas.

De acuerdo con la plataforma digital The RealReal, la cual se dispuso a realizar un ranking de las marcas lujosas con mayor crecimiento en los últimos años, Gucci se ha posicionado como la empresa más buscada online y más solicitada entre personas de 18 y 34 años de edad con un aumento de cerca del 78% en los últimos dos años. Si consideramos las constantes colaboraciones que esta marca ha realizado con artistas de talla internacional como Tyler, The Creator, A$AP Rocky, Iggy Pop, Anuel AA y Rosalía, no es de extrañarse que cada vez más millenials busquen hacerse de ropa y productos Gucci.

Después de dicha marca italiana, en la lista se encuentra Louis Vuitton, Channel y, sorprendentemente debido a que ha alcanzado números nunca antes vistos para su historia individual, en el último lugar: Balenciaga. Según el análisis de los datos obtenidos desde 2017, de continuar con dicha tendencia millenial, tan sólo Gucci y Louis Vuitton podrían hacerse de un poco más del 10% de los ingresos de artículos de este tipo de marcas consideradas lujosas.  

Sin embargo, tal y como lo expone el sitio web Fashion United, la mayor tendencia entre los millenials desde su nacimiento por allá de 1997, misma que se ha mantenido durante un periodo considerable de tiempo, es la renovación y el cambio de preferencias a la hora de comprar, a la vez que les importa cada vez menos el “prestigio” o el nombre de una marca por encima de otros factores como la calidad y el precio.  

No hay duda alguna de que el trabajo publicitario hecho por marcas como Gucci, Channel y Louis Vuitton ha dado grandes frutos en relación con la generación millenial, sin embargo, tendremos que esperar algunos años para ver si se pueden mantener así o si los llamados millenials comenzarán a elegir otras marcar por encima de éstas.

@ZonaDeOpinión

Fuentes

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.