En esta sociedad moderna hablar de sexo a los niños sigue siendo un tabú y muchos padres dejan este tema a la escuela, a la televisión o a los amigos, lo que a la larga es un gran error.
Siempre es recomendable el uso de métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados y sobre todo evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS).
El condón es el método anticonceptivo más utilizado por su costo y porcentaje de protección

Pero hay de condones a condones, muchos tienen un precio accesible y se encuentran en farmacias normales, pero muchas marcas de renombre lanzan ediciones especiales para ayudar a combatir las enfermedades de transmisión sexual, generar conciencia ambiental o como una campaña de mercadotecnia.
Louis Vuitton lanzó un condón especial para el Día Mundial del SIDA con el objetivo de ayudar a recaudar fondos contra la enfermedad. Es de color café y tiene un precio de 68 dólares, además de que tiene la marca grabada en el empaque.
The original Condom Company lanzó un condón ecológico hecho de caucho, minimizando las emisiones de dióxido de carbono. Cuesta 700 pesos.
Sir Richards Condom Company sacó un condón vegano sin caseína. El costo del paquete es de 900 pesos.
Para incentivar el uso del condón en el sector femenino, en la compra del labial Narse regalaban un par de condones, pero su costo era de 500 pesos, lo que hacía a estos condones un auténtico lujo.

Aquí podemos señalar que el condón más caro del mundo es aquel que no se abre, que no se pone y no se usa, y esto lo podemos comprobar con lo que costaría tener a un bebé.
Fuentes: Cosmopolitan, Guía universitaria, Forbes